Empoderamiento de la mujer en la empresa CLASIFICADO AQP S.A.C

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene el objetivo de poner en manifiesto las acciones tomadas en la empresa Clasificado AQP con el conocimiento adquirido en los años de estudio de la carrera de Psicología, en el área de desempeño organizacional.Al momento de la creación de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Reinoso , Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marginalización
empoderamiento
mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene el objetivo de poner en manifiesto las acciones tomadas en la empresa Clasificado AQP con el conocimiento adquirido en los años de estudio de la carrera de Psicología, en el área de desempeño organizacional.Al momento de la creación de la empresa se procedió con la contratación de distintos colaboradores para cada área, para ello se efectúo la descripción del puesto y la elaboración de un perfil requerido. Posteriormente dentro del programa de mejora continua se efectuaron entrevistas a cada colaborador; encontrando en el área de operaciones división de clasificado un grupo de mujeres con características homogéneas de marginalización (tendencia a sentirse inferior o excluido por adolecer de ciertas habilidades, belleza o poseer alguna característica que le avergüenza) así como sometimiento psicológico (control, manipulación)Se efectuó trabajo de empoderamiento de la mujer por medio distintas herramientas y dinámicas aplicando la teoría aprendida que permitieron disgregar problemas específicos y plantear soluciones prácticas, mejorando la calidad de vida de este grupo así como optimizar su rendimiento laboral en la empresa.Al cabo de12 meses se aplicó nuevamente encuesta encontrando un cambio significativo en el grupo. Se cruzó información con la gerencia de operaciones evidenciando una mayor producción, rapidez de entrega y calidad superior en el trabajo manual del clasificado que efectúa el equipo en cuestión.Se ratificó el compromiso institucional de apoyo a su personal que conserva tradición ancestral peruana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).