Implementación de Lean six sigma y la productividad en una Pyme de producción - 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis doctoral es de enfoque cuantitativo, con diseño pre experimental y de tipo aplicada, explicativa y longitudinal, cuyo objetivo principal es medir la influencia de la implementación de Lean Six Sigma en la productividad de una Pyme de producción bajo una propuesta metodológica que a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Six sigma Productividad Producción Pymes Productivity Production |
Sumario: | La presente tesis doctoral es de enfoque cuantitativo, con diseño pre experimental y de tipo aplicada, explicativa y longitudinal, cuyo objetivo principal es medir la influencia de la implementación de Lean Six Sigma en la productividad de una Pyme de producción bajo una propuesta metodológica que adapta la metodología de Lean Six Sigma a las Pymes del Perú, dicha adaptación tiene como sustentos los artículos de Heriberto Felizzola y Carmenza Luna, así como de Edgar Barbosa, que presentan una adaptación similar en chile y México respectivamente. Además, se utilizan los fundamentos teóricos de los autores Humberto Gutiérrez, Kenneth Shere y Thomas Pyzdeck. La población y la muestra son iguales por ende la investigación es de tipo pre experimental, la población está constituida por la información recolectada del área de producción diariamente y consolidada semanalmente durante 12 semanas. Las técnicas de recolección fueron la observación y análisis documental. Los datos fueron analizados mediante el Software SPSS 25, con lo cual se realizó la contrastación de la hipótesis general y las específicas. En conclusión, se determinó que la implementación de Lean Six Sigma influye positivamente en la productividad de una Pyme de producción con un incremento del 22.87%, además se elevó el nivel sigma del proceso de producción de 2.09 a 3.00 y se aumentó la ratio de valor agregado de 0.64 a 1.4. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).