Agresividad en los estudiantes de 3° año de secundaria de una institución educativa privada ubicada en el distrito de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir los niveles de agresividad presentes en estudiantes de 3° año de secundaria de una institución educativa particular ubicada en el distrito de San Martin de Porres. La muestra de estudio estuvo conformada por 110 adolescentes de ambos sexos, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Baca, Leilie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Agresividad física
Agresividad verbal
Hostilidad
Ira
Adolescentes
instituciones educativas
Aggressiveness
Physical aggression
Verbal aggression
Hostility
Anger
Adolescents
Educational institutions
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir los niveles de agresividad presentes en estudiantes de 3° año de secundaria de una institución educativa particular ubicada en el distrito de San Martin de Porres. La muestra de estudio estuvo conformada por 110 adolescentes de ambos sexos, con edades entre 13 a 16 años; la medida de la variable fue obtenida por medio de la aplicación del Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry, en su versión adaptada al contexto peruano por Matalinares y cols. (2012). Resultados: el estudio elaborado permitió conocer que un 42% de la muestra presenta un nivel medio de agresividad; por otro lado, la dimensión que predomina en la muestra de estudio es la Agresividad verbal, al registrarse un nivel alto en un 40% de los estudiantes. Por otro lado, un 39% se caracteriza por presentar un nivel medio de Agresividad física, mientras que solo un 34% y un 30% presenta un nivel medio de Ira y Hostilidad respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).