Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas 2019. Material y Método: El diseño métodológico empleado en el estudio fue descriptivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Ferropénica, Caries Dental. |
id |
UIGV_3887831e199b9bf412581d04637731b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5236 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
spelling |
Menacho Ángeles, LorenzoCarrera Campos, Deysi2020-12-21T22:01:57Z2020-12-21T22:01:57Z2020-12-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/5236El objetivo de la investigación fue determinar la asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas 2019. Material y Método: El diseño métodológico empleado en el estudio fue descriptivo, el tipo de investigación fue transversal y prospectivo y de enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por 100 niños que cumplieron con los criterios establecidos. Se tomó el resultado de hemoglobina consignados de la historia clínica de los niños citados que asistieron a la consulta odontológica; la caries dental fue medida con el índice ceo-d. Resultados: Los niveles de hemoglobina promedio que se obtuvo entre los niños de 2 a 5 años fueron de 10.385 g/dl, y como consiguiente se obtuvo un tipo de anemia leve con el 93%, con respecto a la caries dental se obtuvo el valor del índice ceo-d bajo 48%. Para determinar la asociación entre la anemia ferropénica y la caries dental se utilizó la prueba chi cuadrado de Pearson dando como resultado un P= (2.391) Conclusiones: Por lo tanto no existe asociación estadísticamente significativa entre la anemia ferropénica y la caries dental.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAnemia Ferropénica, Caries Dental.Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_CARRERA CAMPOS.pdfTESIS_CARRERA CAMPOS.pdfapplication/pdf2464256https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ec5c890-e869-4cf8-a2fa-3ba7871a80d8/content1ed2a2e0e3eb5d9c6833e50345f1626dMD51AUTORIZA_CARRERA CAMPOS.pdfAUTORIZA_CARRERA CAMPOS.pdfapplication/pdf147995https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a6c276b-b4fb-4805-bf81-07d98637cd17/content546adb1a9f3c97e86558e7e24de22ddaMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/320320bb-e527-45f3-8265-64068aedf354/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/045a1087-3337-4a7d-b2bb-1cdaf5fa5b5e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_CARRERA CAMPOS.pdf.txtTESIS_CARRERA CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain115390https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4e2646b-d4fd-4489-bc30-334166b6d945/content4a7bee5e43c1034c5e64d5e2b4b5b4adMD55AUTORIZA_CARRERA CAMPOS.pdf.txtAUTORIZA_CARRERA CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/070fa6ff-06c0-4f8a-8a62-50a781b34383/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_CARRERA CAMPOS.pdf.jpgTESIS_CARRERA CAMPOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1509https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/629835d9-08cb-41ee-95a3-8f0f9733c644/content179107691a46204e154e5d512f8b0c25MD56AUTORIZA_CARRERA CAMPOS.pdf.jpgAUTORIZA_CARRERA CAMPOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1679https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82cb8ae8-514a-4aef-ab61-f1b4665c91c4/contente3060795d00e28e03901cdc552e3196cMD5820.500.11818/5236oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52362022-05-27 00:06:17.507https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019 |
title |
Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019 |
spellingShingle |
Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019 Carrera Campos, Deysi Anemia Ferropénica, Caries Dental. |
title_short |
Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019 |
title_full |
Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019 |
title_fullStr |
Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019 |
title_full_unstemmed |
Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019 |
title_sort |
Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019 |
author |
Carrera Campos, Deysi |
author_facet |
Carrera Campos, Deysi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Menacho Ángeles, Lorenzo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrera Campos, Deysi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia Ferropénica, Caries Dental. |
topic |
Anemia Ferropénica, Caries Dental. |
description |
El objetivo de la investigación fue determinar la asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas 2019. Material y Método: El diseño métodológico empleado en el estudio fue descriptivo, el tipo de investigación fue transversal y prospectivo y de enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por 100 niños que cumplieron con los criterios establecidos. Se tomó el resultado de hemoglobina consignados de la historia clínica de los niños citados que asistieron a la consulta odontológica; la caries dental fue medida con el índice ceo-d. Resultados: Los niveles de hemoglobina promedio que se obtuvo entre los niños de 2 a 5 años fueron de 10.385 g/dl, y como consiguiente se obtuvo un tipo de anemia leve con el 93%, con respecto a la caries dental se obtuvo el valor del índice ceo-d bajo 48%. Para determinar la asociación entre la anemia ferropénica y la caries dental se utilizó la prueba chi cuadrado de Pearson dando como resultado un P= (2.391) Conclusiones: Por lo tanto no existe asociación estadísticamente significativa entre la anemia ferropénica y la caries dental. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-21T22:01:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-21T22:01:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5236 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5236 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ec5c890-e869-4cf8-a2fa-3ba7871a80d8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a6c276b-b4fb-4805-bf81-07d98637cd17/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/320320bb-e527-45f3-8265-64068aedf354/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/045a1087-3337-4a7d-b2bb-1cdaf5fa5b5e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4e2646b-d4fd-4489-bc30-334166b6d945/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/070fa6ff-06c0-4f8a-8a62-50a781b34383/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/629835d9-08cb-41ee-95a3-8f0f9733c644/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82cb8ae8-514a-4aef-ab61-f1b4665c91c4/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ed2a2e0e3eb5d9c6833e50345f1626d 546adb1a9f3c97e86558e7e24de22dda 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4a7bee5e43c1034c5e64d5e2b4b5b4ad 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 179107691a46204e154e5d512f8b0c25 e3060795d00e28e03901cdc552e3196c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829189183275008 |
score |
13.874448 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).