Asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas 2019. Material y Método: El diseño métodológico empleado en el estudio fue descriptivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Ferropénica, Caries Dental. |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la asociación de la anemia ferropénica con la caries dental en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de odontología del Hospital Marino Molina Scippa - Comas 2019. Material y Método: El diseño métodológico empleado en el estudio fue descriptivo, el tipo de investigación fue transversal y prospectivo y de enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por 100 niños que cumplieron con los criterios establecidos. Se tomó el resultado de hemoglobina consignados de la historia clínica de los niños citados que asistieron a la consulta odontológica; la caries dental fue medida con el índice ceo-d. Resultados: Los niveles de hemoglobina promedio que se obtuvo entre los niños de 2 a 5 años fueron de 10.385 g/dl, y como consiguiente se obtuvo un tipo de anemia leve con el 93%, con respecto a la caries dental se obtuvo el valor del índice ceo-d bajo 48%. Para determinar la asociación entre la anemia ferropénica y la caries dental se utilizó la prueba chi cuadrado de Pearson dando como resultado un P= (2.391) Conclusiones: Por lo tanto no existe asociación estadísticamente significativa entre la anemia ferropénica y la caries dental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).