Relación entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional en niños de 6 a 13 años de la IE 16691 - Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional en niños de 6 a 13 años del IE 16691-Cajamarca. El tipo de investigación es correlacional, descriptivo, trasversal, no experimental. La muestra estuvo constituida por 61 estudiantes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Paz, Edith del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:parasitosis intestinal
estado nutricional
estudiantes de primaria
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional en niños de 6 a 13 años del IE 16691-Cajamarca. El tipo de investigación es correlacional, descriptivo, trasversal, no experimental. La muestra estuvo constituida por 61 estudiantes. Los resultados muestran que del total de niños el 84,4% del total de niños presentan hemoglobina normal ; el 15,7% presentan hemoglobina deficiente, el 86,3% del total de niños presentan peso saludable ; el 3,9% presentan sobrepeso y el 9,8% presentan bajo peso, el 82,4% del total de niños presentan parásitos, el parasito más prevalente es el Ascaris Lumbricoides (54,9%), del total de niños con parasitosis intestinal positivo el 19% presentan hemoglobina deficiente y el 81% presentan hemoglobina normal . No se encontró relación estadística, del total de niños con parasitosis intestinal positivo el 11,9% presentan bajo peso y el 83,3% presentan peso saludable y el 3,8% presentan sobrepeso. Conclusión: Existe relación entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional en niños de 6 a 13 años del IE 16691-Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).