Aprendizaje significativo y nivel de participación en los grupos de discusión por estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho, 2016.
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre el aprendizaje significativo y el nivel de participación en los grupos de discusión por estudiantes de la Escuela profesional de Administración de negocios internacionales de la Universidad María Auxiliadora del distrito de Sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje significativo Grupos de discusión Interacción con el grupo Libertad en la expresión Planificación del tiempo Manejo de la temática Meaningful learning Group discussion Interaction with the group Freedom in expression Time planning Management of the subject |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre el aprendizaje significativo y el nivel de participación en los grupos de discusión por estudiantes de la Escuela profesional de Administración de negocios internacionales de la Universidad María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho, 2016. El nivel de investigación fue descriptivo, tipo aplicado y el método fue correlacional. El universo estuvo conformado por 380 estudiantes, la población estudiada fue de 180 alumnos y la muestra de 120 alumnos seleccionados mediante muestreo no probabilístico por cuotas. El instrumento utilizado para medir las variables fue el cuestionario constituido por 12 preguntas para medir el aprendizaje significativo y 16 preguntas para medir el nivel de participación en los grupos de discusión. El instrumento aplicado fue sometido a juicio de expertos para comprobar su validez. Para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba estadística de correlación de Rho de Spearman por tratarse de variables cualitativas y se consideró la prueba de significación con un nivel de error de 0.01. Como conclusión se ha comprobado que el aprendizaje significativo se relaciona positivamente con el nivel de participación en los grupos de discusión por estudiantes de la Escuela profesional de Administración de negocios internacionales de la Universidad María Auxiliadora. Finalmente, se han comprobado todas las hipótesis específicas es decir que el aprendizaje significativo se relaciona positivamente con cada uno de los indicadores del nivel de participación en los grupos de discusión: interacción con el grupo, la libertad en la expresión, la planificación del tiempo y el manejo de la temática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).