Tratamiento fisioterapéutico en laminectomía lumbar
Descripción del Articulo
La columna vertebral posee tres características fundamentales que permiten una correcta funcionabilidad; dotar de rigidez para soportar cargas, proteger las estructuras del sistema nervioso central y otorgar una adecuada movilidad y flexibilidad para los principales movimientos del tronco. Si se pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Laminectomía lumbar Conducto vertebral Extirpación quirúrgica Fisioterapia Lumbar laminectomy Vertebral duct Surgical removal Physiotherapy |
| Sumario: | La columna vertebral posee tres características fundamentales que permiten una correcta funcionabilidad; dotar de rigidez para soportar cargas, proteger las estructuras del sistema nervioso central y otorgar una adecuada movilidad y flexibilidad para los principales movimientos del tronco. Si se produce una alteración en cualquiera de los elementos que forman la unidad funcional de la columna vertebral, puede aparecer dolor y es fácil que las posturas y movimientos efectuados en las actividades de la vida diaria y en las actividades deportivas empiecen a actuar de manera perjudicial. Entre un 60 y 80% de la población general sufre de dolor lumbar en algún momento de su vida. La mayoría de estos individuos se recuperan antes de transcurridas las 6 semanas, pero entre un 5 y 15% no responden al tratamiento y tienen una incapacidad continuada. La cirugía tiene claramente su lugar en el tratamiento de los trastornos de la columna lumbar, una de estas técnicas de cirugía es la Laminectomía Lumbar, que consiste en la extirpación quirúrgica de una o varias apófisis espinosas y las láminas en la región de la columna vertebral. A menudo se realiza para aliviar la presión dentro del conducto vertebral o de las raíces de los nervios. El papel del Fisioterapeuta después de realizado la Cirugía de Laminectomía Lumbar cumple un rol muy importante e indispensable en la elaboración de un plan de tratamiento para la recuperación del paciente y la incorporación a sus actividades de la vida diaria y reincorporación a la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).