Validación de un método analítico para la valoración de clorhidrato de terbinafina en gel 1% por cromatografía líquida de alta performance (H.P.L.C.)
Descripción del Articulo
El objeto del presente trabajo de investigación fue demostrar la validez del método analítico propuesto. El método se basa en la separación y cuantificación del principio activo por cromatografía líquida de alta performance en fase reversa, a través de una columna cromatográfica C18 (125 mm x 4,0 mm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validación Método analítico Cromatografía liquida de alta performance (H.P.L.C.) Clorhidrato de terbinafina Validation Analytical method Liquid chromatography high performance Terbinafine hydrochloride |
Sumario: | El objeto del presente trabajo de investigación fue demostrar la validez del método analítico propuesto. El método se basa en la separación y cuantificación del principio activo por cromatografía líquida de alta performance en fase reversa, a través de una columna cromatográfica C18 (125 mm x 4,0 mm x 5 um), a una longitud de onda de 260 nm, empleando una fase móvil compuesta por metanol, buffer pH 3,0 y acetonitrilo con una velocidad de flujo de 1,5 mL/min, y un volumen de inyección de 50 uL. Los valores de desviación estándar relativa obtenidos, 0,926% para repetibilidad y 0,940% para precisión intermedia, demuestran la precisión del método analítico donde el valor máximo permitido es de 2,68% y 4% respectivamente. Para la exactitud se obtuvo una media de recuperación de 100,411%. Al aplicar el test de student se obtuvo un t experimental (-0,602) que es menor al t de las tablas (4,303); por lo tanto no existe diferencia significativa entre la recuperación media y la cantidad añadida del analito. El límite de detección y cuantificación, fue de 0,20 ppm y 0,50 ppm respectivamente. Se demostró la especificidad del método analítico al evaluar de manera inequívoca al analito, Clorhidrato de Terbinafina, donde no se observó interferencia de los excipientes o productos de degradación del principio activo. Para la linealidad se obtuvo como coeficiente de correlación r = 0,99989 siendo el valor mínimo permisible 0,99 y el coeficiente de los factores de respuesta fue de 0,796%, siendo el mínimo permisible 2,0%. Los resultados de los parámetros evaluados se sometieron a pruebas estadísticas y de observación comparándolos con estándares establecidos internacionalmente. Se concluye que el método analítico para la valoración de Clorhidrato de Terbinafina en gel 1% por Cromatografía Líquida de Alta Performance (H.P.L.C.) cumple con la prueba de validación realizada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).