Desvinculación del trabajador con su empleadora y su incidencia en la estabilidad laboral, en la época de aislamiento social, en la Corte Superior de Justicia de Lima, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la manera en que la desvinculación del trabajador con su empleadora incide en la estabilidad laboral, en la época de aislamiento social, en la Corte Superior de Justicia de Lima, 2020. Método: Esta es una investigación del Nivel Descriptivo - Correlacional, por cuanto se examina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prada Falcón, Diego Raymundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:despido
arbitrariedad
empleador
confinamiento
pandemia
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la manera en que la desvinculación del trabajador con su empleadora incide en la estabilidad laboral, en la época de aislamiento social, en la Corte Superior de Justicia de Lima, 2020. Método: Esta es una investigación del Nivel Descriptivo - Correlacional, por cuanto se examinará los efectos de las variables, asumiendo que la variable independiente ha ocurrido señalando efectos sobre la variable dependiente. La investigación utilizara el enfoque cuantitativo, razón por la cual se utilizarán métodos observacional, documental, hipotético deductivo y estadístico, para posteriormente recoger la información y tabularlos con el fin de analizarlos estadísticamente. Población: Estará conformada por quienes laboren en los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Lima, debemos tener en cuenta que la misma está constituida por 17 Juzgados Civiles y 3 Salas Civiles con 3 Jueces Superiores que están compuestos por un total de 26 jueces, 26 Especialistas y por 12 asistentes jurisdiccionales. Resultados: Del 100% de encuestados entre los especialistas en el tema, fueron más del 70% quienes están completamente de acuerdo con la incidencia negativamente de la desvinculación laboral del trabajador con su empleador en épocas del covid19. Conclusiones: Podemos concluir que a raíz de una situación extraordinaria o de fuerza mayor, nuestro ordenamiento jurídico no contemplaba dicha situación cuando fue redactada por el legislador peruano a raíz de esto se dijo en un estado de indefensión de los derechos de los trabajadores hecho que los afecto económicamente y laboralmente ya que mucho de ellos perdieron bienes y otras oportunidades laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).