Intervención de la trabajadora social en el clima organizacional del área operativa de la empresa Truper Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional de la trabajadora social en la gestión del clima organizacional en la empresa Truper Perú. En toda organización el área de recursos humanos y bienestar social tiene como prioridad velar por un cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Cueva, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bienestar social
clima organizacional
personal de operaciones
recursos humanos
satisfacción laboral
id UIGV_278d915bc6129f794a6599de35bf27b3
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6307
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de la trabajadora social en el clima organizacional del área operativa de la empresa Truper Perú
title Intervención de la trabajadora social en el clima organizacional del área operativa de la empresa Truper Perú
spellingShingle Intervención de la trabajadora social en el clima organizacional del área operativa de la empresa Truper Perú
Samaniego Cueva, Gabriela
bienestar social
clima organizacional
personal de operaciones
recursos humanos
satisfacción laboral
title_short Intervención de la trabajadora social en el clima organizacional del área operativa de la empresa Truper Perú
title_full Intervención de la trabajadora social en el clima organizacional del área operativa de la empresa Truper Perú
title_fullStr Intervención de la trabajadora social en el clima organizacional del área operativa de la empresa Truper Perú
title_full_unstemmed Intervención de la trabajadora social en el clima organizacional del área operativa de la empresa Truper Perú
title_sort Intervención de la trabajadora social en el clima organizacional del área operativa de la empresa Truper Perú
author Samaniego Cueva, Gabriela
author_facet Samaniego Cueva, Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Vargas, Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Samaniego Cueva, Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv bienestar social
clima organizacional
personal de operaciones
recursos humanos
satisfacción laboral
topic bienestar social
clima organizacional
personal de operaciones
recursos humanos
satisfacción laboral
description El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional de la trabajadora social en la gestión del clima organizacional en la empresa Truper Perú. En toda organización el área de recursos humanos y bienestar social tiene como prioridad velar por un clima laboral adecuado y en mantener un buen índice de personal estable. En las empresas actualmente el clima organizacional es importante para asegurar la calidad de vida laboral en las empresas, por lo tanto, el Área de Bienestar Social debe gestionar mecanismos que les permita lograr el afianzamiento de las relaciones laborales y que garantice la estabilidad laboral del personal. Es importante poder realizar un acompañamiento constante en cada una de sus etapas de trabajo para asegurar que los trabajadores conozcan sus nuevas funciones, normas y procesos que deben asumir. El ambiente laboral, es un espacio donde el trabajador desempeñara o llevan a cabo sus distintas funciones, y es fundamental que esta pueda mantener la satisfacción de los colaboradores como en su productividad, quiere decir que es importante convivir en un ambiente que genere seguridad, confianza y respeto, donde el equipo de trabajo también pueda mantener una comunicación asertiva entre los compañeros. El Trabajo Social en las organizaciones, desarrolla la responsabilidad social con los colaboradores para que estos se sientan satisfechos en su entono de trabajo y se afiancen los lazos e identidad institucional.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-03T16:12:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-03T16:12:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6307
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6307
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88725f6e-4015-4459-85cc-dae102f3958c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87a3967a-1a72-441c-829f-2c95c7cd353f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/480b7243-a4e9-4c07-9d71-d08f0136c5ce/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/380e876d-f501-4dbc-8429-fc57fd08d25b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcf8e967-ead0-4125-abb6-6305af848758/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29eac1d6-f04e-40a5-a29e-c9b63fc634af/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01cf70a1-42b2-4021-a12e-182f81072130/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/937d0060-c097-417e-8f84-75d93c123124/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 17331738e34310a05a9ff39929484e37
86801c8b140f9aba503851d60a60aaac
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f81aa4d4ee229a703af731e3f93b37f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
7ca1d1742f762b41d4b5214131a224ac
5400df27a045d4e16eb7dbeb9027c5be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829098294804480
spelling Ruiz Vargas, GladysSamaniego Cueva, Gabriela2022-06-03T16:12:32Z2022-06-03T16:12:32Z2022-06-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/6307El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional de la trabajadora social en la gestión del clima organizacional en la empresa Truper Perú. En toda organización el área de recursos humanos y bienestar social tiene como prioridad velar por un clima laboral adecuado y en mantener un buen índice de personal estable. En las empresas actualmente el clima organizacional es importante para asegurar la calidad de vida laboral en las empresas, por lo tanto, el Área de Bienestar Social debe gestionar mecanismos que les permita lograr el afianzamiento de las relaciones laborales y que garantice la estabilidad laboral del personal. Es importante poder realizar un acompañamiento constante en cada una de sus etapas de trabajo para asegurar que los trabajadores conozcan sus nuevas funciones, normas y procesos que deben asumir. El ambiente laboral, es un espacio donde el trabajador desempeñara o llevan a cabo sus distintas funciones, y es fundamental que esta pueda mantener la satisfacción de los colaboradores como en su productividad, quiere decir que es importante convivir en un ambiente que genere seguridad, confianza y respeto, donde el equipo de trabajo también pueda mantener una comunicación asertiva entre los compañeros. El Trabajo Social en las organizaciones, desarrolla la responsabilidad social con los colaboradores para que estos se sientan satisfechos en su entono de trabajo y se afiancen los lazos e identidad institucional.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVbienestar socialclima organizacionalpersonal de operacionesrecursos humanossatisfacción laboralIntervención de la trabajadora social en el clima organizacional del área operativa de la empresa Truper Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTSP Samaniego.pdfTSP Samaniego.pdfapplication/pdf3257731https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88725f6e-4015-4459-85cc-dae102f3958c/content17331738e34310a05a9ff39929484e37MD51Autoriza Reposit Samaniego.pdfAutoriza Reposit Samaniego.pdfapplication/pdf71177https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87a3967a-1a72-441c-829f-2c95c7cd353f/content86801c8b140f9aba503851d60a60aaacMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/480b7243-a4e9-4c07-9d71-d08f0136c5ce/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/380e876d-f501-4dbc-8429-fc57fd08d25b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTSP Samaniego.pdf.txtTSP Samaniego.pdf.txtExtracted texttext/plain105158https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcf8e967-ead0-4125-abb6-6305af848758/contentf81aa4d4ee229a703af731e3f93b37f9MD55Autoriza Reposit Samaniego.pdf.txtAutoriza Reposit Samaniego.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29eac1d6-f04e-40a5-a29e-c9b63fc634af/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTSP Samaniego.pdf.jpgTSP Samaniego.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1481https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01cf70a1-42b2-4021-a12e-182f81072130/content7ca1d1742f762b41d4b5214131a224acMD56Autoriza Reposit Samaniego.pdf.jpgAutoriza Reposit Samaniego.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1435https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/937d0060-c097-417e-8f84-75d93c123124/content5400df27a045d4e16eb7dbeb9027c5beMD5820.500.11818/6307oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63072022-06-04 03:01:58.16https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).