Calidad de vida de las personas adultas mayores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Tahuantinsuyo”, distrito de Independencia – Período 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la calidad de vida de los adultos mayores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Tahuantinsuyo”, en el distrito de Independencia, Período 2018. El estudio viene a ser una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica o pura, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Hurtado, Romy Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Adulto mayor
Envejecimiento
Bienestar y derechos humanos
Quality of life
Older adult
Aging
Welfare and human rights
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la calidad de vida de los adultos mayores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Tahuantinsuyo”, en el distrito de Independencia, Período 2018. El estudio viene a ser una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica o pura, con un enfoque cuantitativo debido al empleo de los datos. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal. El universo de la población está conformado por 36 adultos mayores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Tahuantinsuyo” y la muestra fue censal, debido a la reducida cantidad de participantes. La técnica que se empleó para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado para ello fue Whoqol-Bref, la cual abarca las dimensiones de la calidad de vida: salud física, psicológica, relaciones sociales y ambiente. Lo que se pudo concluir según el estudio, fue que la calidad de vida de los adultos mayores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Tahuantinsuyo” es regular en un 39%, ello debido a diversos factores los cuales dificultan el logro de su bienestar integral; teniendo mayor incidencia sobre esta, el bajo nivel alcanzado en las dimensiones de salud física y salud psicológica de los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).