La comunicación externa del área de Seguridad Ciudadana en la municipalidad de Carabayllo
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la comunicación externa existente del área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Carabayllo, como este tipo de comunicación influye en la percepción de inseguridad por la ciudadanía y la participación de la comunidad en estrategias preventivas. El problema de inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/10047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad ciudadana comunicación externa comunicación interna canal de comunicación comunicación horizontal comunicación efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
id |
UIGV_24518c7ebf34310a2ea31453d438b76e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10047 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación externa del área de Seguridad Ciudadana en la municipalidad de Carabayllo |
title |
La comunicación externa del área de Seguridad Ciudadana en la municipalidad de Carabayllo |
spellingShingle |
La comunicación externa del área de Seguridad Ciudadana en la municipalidad de Carabayllo Nancay Moscoso, Robinson seguridad ciudadana comunicación externa comunicación interna canal de comunicación comunicación horizontal comunicación efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
title_short |
La comunicación externa del área de Seguridad Ciudadana en la municipalidad de Carabayllo |
title_full |
La comunicación externa del área de Seguridad Ciudadana en la municipalidad de Carabayllo |
title_fullStr |
La comunicación externa del área de Seguridad Ciudadana en la municipalidad de Carabayllo |
title_full_unstemmed |
La comunicación externa del área de Seguridad Ciudadana en la municipalidad de Carabayllo |
title_sort |
La comunicación externa del área de Seguridad Ciudadana en la municipalidad de Carabayllo |
author |
Nancay Moscoso, Robinson |
author_facet |
Nancay Moscoso, Robinson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carranza Gonzales, César Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nancay Moscoso, Robinson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
seguridad ciudadana comunicación externa comunicación interna canal de comunicación comunicación horizontal comunicación efectiva |
topic |
seguridad ciudadana comunicación externa comunicación interna canal de comunicación comunicación horizontal comunicación efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
description |
El presente trabajo analiza la comunicación externa existente del área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Carabayllo, como este tipo de comunicación influye en la percepción de inseguridad por la ciudadanía y la participación de la comunidad en estrategias preventivas. El problema de investigación está enfocado en el impacto que ocasiona la comunicación externa en el área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Carabayllo. El objetivo general fue analizar el impacto que tiene la comunicación externa en el área de Seguridad Ciudadana en la Municipalidad de Carabayllo. La hipótesis plantea que: una mayor y mejor comunicación externa va a contribuir a disminuir la inseguridad ciudadana. La metodología de investigación empleada es de enfoque descriptivo y de análisis de las conductas y actitudes de la muestra de estudio. La población está conformada por los residentes del distrito de Carabayllo y la muestra está conformada por doscientas (200) personas, que fueron seleccionados mediante técnica no probabilística. La técnica de investigación es la encuesta y el instrumento de recolección de datos el cuestionario, que fue validado y revisado mediante juicio de expertos en metodología de investigación. Los resultados de la aplicación del cuestionario a la muestra de estudio, fueron que: el 80.5% desconoce el nombre de su alcalde lo que demuestra una desconexión de los residentes con su municipio, más del 80% argumenta sentirse inseguros en su localidad, por otro lado el 80% tiene la intención de recibir boletines, cartillas de prevención y de seguridad ciudadana por parte de su municipio y el 74% tiene la disposición de participar en las campañas de información y sensibilización para la prevención de actos delictivos. La investigación concluye que no existe una buena comunicación externa entre el área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad con su población y que no está cumpliendo el proceso de comunicación externa y que ésta se está dando de manera descendente y que la comunidad no está siendo escuchada ya que existe una insatisfacción de los pobladores con la gestión en seguridad de la Municipalidad. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-10T19:56:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-10T19:56:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/10047 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/10047 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdb84a93-7fec-48a3-ac45-674b7a146994/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f1dff08-6734-480e-a9c2-1b375b69204d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/078d98e4-8bf0-4bea-8c2f-22656a3b336f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6506332-728c-44a6-8639-f27bc7354140/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f970bf39-4481-43d2-b78c-f248a240cff1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a13e5c5e-9830-4f9d-8d8e-490409d193fe/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d14f58f-537a-49e6-965c-e4f0b47072b7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56dc4a17-ccf8-4760-b767-dfdf9dab71f9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e207ded-ce18-4554-9127-085825fbf066/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c34ee0d-4ed6-49ff-a1c0-ef2e3f082916/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a1b5f6c-631d-4953-84d9-a9ad1d227d36/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47df888bc2da675a688cb7194f392cf5 26e488ac6854272189c18abbd8c12fa4 3e5ebe6e8f5c4e929c11b26e04c5a8cc 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 40864b7203b06e8230e2d805f67298bf 2ad8ba9ca33f819389609706af0962f7 2ae2e9a881352bd13b9306e40939a3df 4868e2e1397d0963c2aaf166c246b982 31f8edade8a8ab6b70dae354c61780a8 7b97026bfe21511702eaadcb5b158812 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1845975821576044544 |
spelling |
Carranza Gonzales, César MartínNancay Moscoso, Robinson2025-10-10T19:56:56Z2025-10-10T19:56:56Z2025-10-01https://hdl.handle.net/20.500.11818/10047El presente trabajo analiza la comunicación externa existente del área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Carabayllo, como este tipo de comunicación influye en la percepción de inseguridad por la ciudadanía y la participación de la comunidad en estrategias preventivas. El problema de investigación está enfocado en el impacto que ocasiona la comunicación externa en el área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Carabayllo. El objetivo general fue analizar el impacto que tiene la comunicación externa en el área de Seguridad Ciudadana en la Municipalidad de Carabayllo. La hipótesis plantea que: una mayor y mejor comunicación externa va a contribuir a disminuir la inseguridad ciudadana. La metodología de investigación empleada es de enfoque descriptivo y de análisis de las conductas y actitudes de la muestra de estudio. La población está conformada por los residentes del distrito de Carabayllo y la muestra está conformada por doscientas (200) personas, que fueron seleccionados mediante técnica no probabilística. La técnica de investigación es la encuesta y el instrumento de recolección de datos el cuestionario, que fue validado y revisado mediante juicio de expertos en metodología de investigación. Los resultados de la aplicación del cuestionario a la muestra de estudio, fueron que: el 80.5% desconoce el nombre de su alcalde lo que demuestra una desconexión de los residentes con su municipio, más del 80% argumenta sentirse inseguros en su localidad, por otro lado el 80% tiene la intención de recibir boletines, cartillas de prevención y de seguridad ciudadana por parte de su municipio y el 74% tiene la disposición de participar en las campañas de información y sensibilización para la prevención de actos delictivos. La investigación concluye que no existe una buena comunicación externa entre el área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad con su población y que no está cumpliendo el proceso de comunicación externa y que ésta se está dando de manera descendente y que la comunidad no está siendo escuchada ya que existe una insatisfacción de los pobladores con la gestión en seguridad de la Municipalidad.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/seguridad ciudadanacomunicación externacomunicación internacanal de comunicacióncomunicación horizontalcomunicación efectivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02La comunicación externa del área de Seguridad Ciudadana en la municipalidad de Carabaylloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y HoteleríaTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalHuamán Camacho, Nelly EuclidesMateo Durand, Luis Eduardo32202607971215https://orcid.org/ 0009-0007-5848-250709884108ORIGINALTSP-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdfTSP-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdfapplication/pdf2790932https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdb84a93-7fec-48a3-ac45-674b7a146994/content47df888bc2da675a688cb7194f392cf5MD51AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdfAUTORIZACIÓN REPOSITORIO-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdfapplication/pdf142533https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f1dff08-6734-480e-a9c2-1b375b69204d/content26e488ac6854272189c18abbd8c12fa4MD52TURNITIN- NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdfTURNITIN- NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdfapplication/pdf1139358https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/078d98e4-8bf0-4bea-8c2f-22656a3b336f/content3e5ebe6e8f5c4e929c11b26e04c5a8ccMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6506332-728c-44a6-8639-f27bc7354140/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f970bf39-4481-43d2-b78c-f248a240cff1/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.txtTSP-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.txtExtracted texttext/plain102972https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a13e5c5e-9830-4f9d-8d8e-490409d193fe/content40864b7203b06e8230e2d805f67298bfMD56AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIO-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.txtExtracted texttext/plain1491https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d14f58f-537a-49e6-965c-e4f0b47072b7/content2ad8ba9ca33f819389609706af0962f7MD58TURNITIN- NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.txtTURNITIN- NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.txtExtracted texttext/plain102352https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56dc4a17-ccf8-4760-b767-dfdf9dab71f9/content2ae2e9a881352bd13b9306e40939a3dfMD510THUMBNAILTSP-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.jpgTSP-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23111https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e207ded-ce18-4554-9127-085825fbf066/content4868e2e1397d0963c2aaf166c246b982MD57AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIO-NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28702https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c34ee0d-4ed6-49ff-a1c0-ef2e3f082916/content31f8edade8a8ab6b70dae354c61780a8MD59TURNITIN- NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.jpgTURNITIN- NANCAY MOSCOSO ROBINSON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39501https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a1b5f6c-631d-4953-84d9-a9ad1d227d36/content7b97026bfe21511702eaadcb5b158812MD51120.500.11818/10047oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/100472025-10-11 03:02:01.463http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.879059 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).