Medidas de autocuidado en prevención del pie diabético y presencia de complicaciones en pacientes con diabetes mellitus- Hospital Rene Tochegroopo Chincha – 2016

Descripción del Articulo

Las medidas de auto cuidado frente a la Diabetes mellitus, permite una mayor capacidad para entender y cuidar la salud, principalmente para reducir el riesgo de una complicación como el pie diabético. El objetivo del estudio fue determinar las medidas de autocuidado en prevención del pie diabético y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Sánchez, Miguel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de autocuidado
Complicaciones en pacientes con diabetes
Self-care measures
Complications in patients with diabetes
Descripción
Sumario:Las medidas de auto cuidado frente a la Diabetes mellitus, permite una mayor capacidad para entender y cuidar la salud, principalmente para reducir el riesgo de una complicación como el pie diabético. El objetivo del estudio fue determinar las medidas de autocuidado en prevención del pie diabético y presencia de complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo II Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2016. Material y métodos: El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, correlacional y corte transversal, se consideró una muestra de 119 pacientes obtenida por muestreo probabilístico. La técnica de recolección de datos fue la encuesta para ambas variables, y como instrumento un cuestionario diseñado con preguntas en escala de Likert para las medidas de autocuidado y opción múltiple para las complicaciones. Resultados: Las medidas de autocuidado en la prevención de pie diabético fueron adecuadas en la dimensión inspección diaria de los pies alcanzando 67%; en la dimensión cuidados habituales de los pies fue poco adecuadas alcanzando 87% respectivamente; sin embargo, en la dimensión cumplimiento del tratamiento fueron inadecuadas alcanzando 33%; en tanto que de forma global las medidas de autocuidado fueron inadecuadas alcanzando 51%. La presencia de complicaciones fue significativa en 75% de las cuales las más comunes fueron las agudas como la hipoglicemia (41%) y las crónicas las cardiovasculares (23%) en los pacientes diabéticos. Conclusión: Las medidas de autocuidado de prevención de pie diabético según el cuidado de los pies cuyos aspectos incluidos dolor al caminar o en reposo, piel fría con pérdida de vello, Ausencia de pulsos, necrosis en zonas distales o lugares de roce, los escasos cuidados en la higiene diaria, etc., evidencia que el mayor porcentaje es positivo, la cual disminuye la presencia de complicaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).