Las Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ate
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal mejorar las ConductasDisruptivas y su Influencia en el Desempeño Escolar que se presentan en el aula del 5to Grado del nivel primaria de la I.E José Abelardo Quiñones- Ate. Logrando identificar las conductas disruptivas que presentan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conductas Disruptivas Convivencia Escolar Rendimiento Académico |
| id |
UIGV_21135f0b22bc340a97db5f97eed8bc19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7152 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ate |
| title |
Las Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ate |
| spellingShingle |
Las Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ate Flores Pérez, Miluska Julieth Conductas Disruptivas Convivencia Escolar Rendimiento Académico |
| title_short |
Las Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ate |
| title_full |
Las Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ate |
| title_fullStr |
Las Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ate |
| title_full_unstemmed |
Las Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ate |
| title_sort |
Las Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ate |
| author |
Flores Pérez, Miluska Julieth |
| author_facet |
Flores Pérez, Miluska Julieth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Herrera De Gonzales, Cynthia Mabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Pérez, Miluska Julieth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conductas Disruptivas Convivencia Escolar Rendimiento Académico |
| topic |
Conductas Disruptivas Convivencia Escolar Rendimiento Académico |
| description |
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal mejorar las ConductasDisruptivas y su Influencia en el Desempeño Escolar que se presentan en el aula del 5to Grado del nivel primaria de la I.E José Abelardo Quiñones- Ate. Logrando identificar las conductas disruptivas que presentan algunos estudiantes, es por elloque el docente debe ayudar al alumno a superar estas conductas disruptivas, mediantedinámicas, estrategias, actividades, para que el alumno reflexione sobre su comportamiento. El objetivo es que los niños puedan mejorar su comportamiento dentro del aula y así poder olograr el cumplimiento de las normas de clase, logrando así que los alumnos puedan obtener una mejor convivencia escolar y un buen rendimiento académico. Es necesario indagar sobre este fenómeno educativo, que es inherente en toda institucióneducativa, abordándolo con un alto grado de respeto y procurando la dignidad individual, colectiva de los alumnos. Estos comportamientos disruptivos, perturban la convivencia escolar en el aula, es por elloque tenemos que implementar estrategias para ayudar a los alumnos a mejorar sus conductasdisruptivas para lograr alcanzar un mejor ambiente en el aula, logrando así crear actitudespositivas hacia ellos mismos y mejorando las relaciones con los demás. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T05:02:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T05:02:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7152 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7152 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/850e6aea-25b4-468a-a603-ad681edc15a8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36bf527c-f689-4b07-825c-8a29469b912f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa3656e9-aaab-4036-8561-e6df83981a6d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25c77e33-671d-435d-8c05-e7cc8ecc2bab/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/407b8a43-1e21-4d96-98b8-92694dc4d16f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b85f48b-4f33-442f-8fb6-5064a77d8ab8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/559b8820-6317-42d6-907d-dd93e7f88335/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e14822d91e82418b516f6496cf5955bb 98ea4e23570ae6e5511cfdd87f598c10 89a14413633e7e5fd3496c37ebaa910d 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6203e97da4dc0c3c58a73b0cf4f89206 416abce3a1bb74dc7d6b8b5b27b40d04 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1847244254191026176 |
| spelling |
Aliaga Herrera De Gonzales, Cynthia MabelFlores Pérez, Miluska Julieth2023-08-08T05:02:04Z2023-08-08T05:02:04Z2023-08-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/7152El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal mejorar las ConductasDisruptivas y su Influencia en el Desempeño Escolar que se presentan en el aula del 5to Grado del nivel primaria de la I.E José Abelardo Quiñones- Ate. Logrando identificar las conductas disruptivas que presentan algunos estudiantes, es por elloque el docente debe ayudar al alumno a superar estas conductas disruptivas, mediantedinámicas, estrategias, actividades, para que el alumno reflexione sobre su comportamiento. El objetivo es que los niños puedan mejorar su comportamiento dentro del aula y así poder olograr el cumplimiento de las normas de clase, logrando así que los alumnos puedan obtener una mejor convivencia escolar y un buen rendimiento académico. Es necesario indagar sobre este fenómeno educativo, que es inherente en toda institucióneducativa, abordándolo con un alto grado de respeto y procurando la dignidad individual, colectiva de los alumnos. Estos comportamientos disruptivos, perturban la convivencia escolar en el aula, es por elloque tenemos que implementar estrategias para ayudar a los alumnos a mejorar sus conductasdisruptivas para lograr alcanzar un mejor ambiente en el aula, logrando así crear actitudespositivas hacia ellos mismos y mejorando las relaciones con los demás.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVConductas DisruptivasConvivencia EscolarRendimiento AcadémicoLas Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación primariaLicenciada en Educación primariaORIGINALTSP- FLORES PÉREZ MILUSKA JULIETH -RP.pdfapplication/pdf902933https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/850e6aea-25b4-468a-a603-ad681edc15a8/contente14822d91e82418b516f6496cf5955bbMD56AUTORIZACION REPOSITORIO-FLORES PÉREZ MILUSKA JULIETH.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-FLORES PÉREZ MILUSKA JULIETH.pdfapplication/pdf186817https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36bf527c-f689-4b07-825c-8a29469b912f/content98ea4e23570ae6e5511cfdd87f598c10MD52TURNITIN_FLORES PÉREZ MILUSKA JULIETH.pdfTURNITIN_FLORES PÉREZ MILUSKA JULIETH.pdfapplication/pdf2785644https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa3656e9-aaab-4036-8561-e6df83981a6d/content89a14413633e7e5fd3496c37ebaa910dMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25c77e33-671d-435d-8c05-e7cc8ecc2bab/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/407b8a43-1e21-4d96-98b8-92694dc4d16f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP- FLORES PÉREZ MILUSKA JULIETH -RP.pdf.txtTSP- FLORES PÉREZ MILUSKA JULIETH -RP.pdf.txtExtracted texttext/plain36468https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b85f48b-4f33-442f-8fb6-5064a77d8ab8/content6203e97da4dc0c3c58a73b0cf4f89206MD57THUMBNAILTSP- FLORES PÉREZ MILUSKA JULIETH -RP.pdf.jpgTSP- FLORES PÉREZ MILUSKA JULIETH -RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18757https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/559b8820-6317-42d6-907d-dd93e7f88335/content416abce3a1bb74dc7d6b8b5b27b40d04MD5820.500.11818/7152oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/71522025-10-17 03:01:22.149https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.136109 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).