Conductas disruptivas en la convivencia escolar del aula de 5 años de una institución educativa privada del II ciclo nivel inicial - Ate - 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada conductas disruptivas en la convivencia escolar del aula de 5 años de una Institución Educativa Privada del II ciclo nivel inicial – Ate – 2024 tuvo como objetivo establecer la relación entre las conductas disruptivas y la convivencia escolar en el aula de 5 años. La inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación para la Sociedad del conocimiento Conductas disruptivas Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente tesis titulada conductas disruptivas en la convivencia escolar del aula de 5 años de una Institución Educativa Privada del II ciclo nivel inicial – Ate – 2024 tuvo como objetivo establecer la relación entre las conductas disruptivas y la convivencia escolar en el aula de 5 años. La investigación tiene un diseño descriptivo con nivel correlacional y enfoque cuantitativo, el tipo de muestreo fue no probabilístico con una muestra de 29 estudiantes. Respecto a la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación y como instrumento dos guías de observación, con una se midió las conductas disruptivas conformado por 19 preguntas y otra para medir la convivencia escolar conformado por 11 preguntas. Seguidamente fueron ingresados a una base de datos en el software informático SPSS. Luego se utilizó el estadístico del Coeficiente de correlación de Pearson para determinar la relación entre las variables. Se concluyó que las conductas disruptivas tienen una relación significativa con la convivencia escolar con un nivel de significancia de 0.05 y se recomienda aplicar estrategias para trabajar dichas conductas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).