Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo el diseño de indicadores con el fin de optimizar la gestión de los consultorios externos de un hospital ubicado en la ciudad de Chincha. La motivación para este proyecto surgió debido a la insatisfacción por parte del 85% de los asegu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7975 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Indicadores clave optimización calidad de servicio mejora continua atención médica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UIGV_1dc7b9085ba46a72e5eb2c5dc393b407 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7975 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha. |
| title |
Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha. |
| spellingShingle |
Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha. Quesada Canepa, Aldo Alberto Indicadores clave optimización calidad de servicio mejora continua atención médica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha. |
| title_full |
Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha. |
| title_fullStr |
Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha. |
| title_full_unstemmed |
Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha. |
| title_sort |
Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha. |
| author |
Quesada Canepa, Aldo Alberto |
| author_facet |
Quesada Canepa, Aldo Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Muñoz, Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quesada Canepa, Aldo Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Indicadores clave optimización calidad de servicio mejora continua atención médica. |
| topic |
Indicadores clave optimización calidad de servicio mejora continua atención médica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo el diseño de indicadores con el fin de optimizar la gestión de los consultorios externos de un hospital ubicado en la ciudad de Chincha. La motivación para este proyecto surgió debido a la insatisfacción por parte del 85% de los asegurados que utilizaban este servicio. Se evidenció que dicho servicio carecía de métricas que abarcaran toda la trazabilidad del paciente, desde la solicitud de una cita hasta la atención médica, lo que dificultaba la identificación de áreas de mejora. Ante esta problemática, se identificaron inicialmente 38 posibles indicadores que podrían ser diseñados. Luego de una evaluación exhaustiva de estos indicadores, se aplicaron criterios que se alinearon con la visión, misión y objetivos institucionales del hospital, así como con su realidad operativa. Como resultado de esta evaluación, se determinó que se diseñarían 17 indicadores en total. Estos indicadores se agruparon en tres categorías para abarcar toda la experiencia del paciente. Un primer grupo de 4 indicadores se centró en medir el desempeño del personal médico, asistencial y administrativo. Un segundo grupo incluyó 7 indicadores para evaluar la tecnología médica y las tecnologías de información y comunicaciones. Finalmente, un tercer grupo constó de 6 indicadores para medir la experiencia del paciente, desde la solicitud de una cita hasta la atención brindada en consultorio. Este enfoque integral en la medición de indicadores tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios de consultorios externos y proporcionar una atención más satisfactoria a los pacientes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-12T15:15:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-12T15:15:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7975 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7975 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0371fed1-9d75-4900-8d3c-3286de9b09c7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5eef7ae2-7149-461c-982a-faa42fcedaf2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bd6e6c8-8751-4946-9ac5-fe5253f065db/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fbeee8f-e017-41f2-a522-12ce429fdc6c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8bce739-548d-4b4f-8eb6-17f82b7a99d9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b5eeaae-ea9c-45c5-82f1-3175d78861b3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77a4d025-dbdb-452d-b8b0-d44fd92f98b4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35a8a654-2572-43c5-8f69-e0c780fdd972/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9b10ace-5ded-461e-8ec4-a900181ffbf3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25b5a398-f479-4f79-b08b-550767cbc389/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f5167f2-d018-45c7-951c-d4f5502a931a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f79559de-ae30-42ec-9140-d2af94d5f695/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4054d78a-e600-4c24-b8ce-97dc23b2b828/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9731a0d-d06f-4750-bc14-9f091975a716/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3438466732b6874ca2c3a77907e4fe67 bd1798bd2d915391a3a9a6256cfa632f e6e353f1ad97af9d13eb73e1152f711b b760c02710933bbc187081a8392ee63d 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c22c4f1b611201b862fcfc6d2383244f 3d1678c53aad6395d4d21abc4694c8e0 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 afeb8e0243ca9e6c7e9d260e965546c8 34dae636e9a633d84a60ced3c0e5f7a6 34dae636e9a633d84a60ced3c0e5f7a6 f5b213a790385c36a9c2dc1ed7f22c4b 60a6235e09dd028c3e0a91e22380baa3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829175704879104 |
| spelling |
Muñoz Muñoz, RicardoQuesada Canepa, Aldo Alberto2024-03-12T15:15:34Z2024-03-12T15:15:34Z2024-03-12https://hdl.handle.net/20.500.11818/7975El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo el diseño de indicadores con el fin de optimizar la gestión de los consultorios externos de un hospital ubicado en la ciudad de Chincha. La motivación para este proyecto surgió debido a la insatisfacción por parte del 85% de los asegurados que utilizaban este servicio. Se evidenció que dicho servicio carecía de métricas que abarcaran toda la trazabilidad del paciente, desde la solicitud de una cita hasta la atención médica, lo que dificultaba la identificación de áreas de mejora. Ante esta problemática, se identificaron inicialmente 38 posibles indicadores que podrían ser diseñados. Luego de una evaluación exhaustiva de estos indicadores, se aplicaron criterios que se alinearon con la visión, misión y objetivos institucionales del hospital, así como con su realidad operativa. Como resultado de esta evaluación, se determinó que se diseñarían 17 indicadores en total. Estos indicadores se agruparon en tres categorías para abarcar toda la experiencia del paciente. Un primer grupo de 4 indicadores se centró en medir el desempeño del personal médico, asistencial y administrativo. Un segundo grupo incluyó 7 indicadores para evaluar la tecnología médica y las tecnologías de información y comunicaciones. Finalmente, un tercer grupo constó de 6 indicadores para medir la experiencia del paciente, desde la solicitud de una cita hasta la atención brindada en consultorio. Este enfoque integral en la medición de indicadores tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios de consultorios externos y proporcionar una atención más satisfactoria a los pacientes.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIndicadores claveoptimizacióncalidad de serviciomejora continuaatención médica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Diseño de indicadores (KPIs) para optimizar la gestión de los consultorios externos en un hospital de la ciudad de Chincha.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero Administrativohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413496https://orcid.org/0000-0002-1768-065021887905ORIGINALCARATULA-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdfCARATULA-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdfapplication/pdf57194https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0371fed1-9d75-4900-8d3c-3286de9b09c7/content3438466732b6874ca2c3a77907e4fe67MD51TSP-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO-RP.pdfTSP-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO-RP.pdfapplication/pdf2029868https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5eef7ae2-7149-461c-982a-faa42fcedaf2/contentbd1798bd2d915391a3a9a6256cfa632fMD52AUTORIZACION REPOSITORIO QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdfapplication/pdf264724https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bd6e6c8-8751-4946-9ac5-fe5253f065db/contente6e353f1ad97af9d13eb73e1152f711bMD53TURNITIN-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdfTURNITIN-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdfapplication/pdf16003667https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fbeee8f-e017-41f2-a522-12ce429fdc6c/contentb760c02710933bbc187081a8392ee63dMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8bce739-548d-4b4f-8eb6-17f82b7a99d9/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b5eeaae-ea9c-45c5-82f1-3175d78861b3/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTCARATULA-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.txtCARATULA-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain4709https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77a4d025-dbdb-452d-b8b0-d44fd92f98b4/contentc22c4f1b611201b862fcfc6d2383244fMD57TSP-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO-RP.pdf.txtTSP-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain150173https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35a8a654-2572-43c5-8f69-e0c780fdd972/content3d1678c53aad6395d4d21abc4694c8e0MD59AUTORIZACION REPOSITORIO QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9b10ace-5ded-461e-8ec4-a900181ffbf3/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511TURNITIN-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.txtTURNITIN-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain10943https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25b5a398-f479-4f79-b08b-550767cbc389/contentafeb8e0243ca9e6c7e9d260e965546c8MD513THUMBNAILCARATULA-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.jpgCARATULA-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1389https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f5167f2-d018-45c7-951c-d4f5502a931a/content34dae636e9a633d84a60ced3c0e5f7a6MD58TSP-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO-RP.pdf.jpgTSP-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1389https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f79559de-ae30-42ec-9140-d2af94d5f695/content34dae636e9a633d84a60ced3c0e5f7a6MD510AUTORIZACION REPOSITORIO QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1606https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4054d78a-e600-4c24-b8ce-97dc23b2b828/contentf5b213a790385c36a9c2dc1ed7f22c4bMD512TURNITIN-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.jpgTURNITIN-QUESADA CANEPA ALDO ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1259https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9731a0d-d06f-4750-bc14-9f091975a716/content60a6235e09dd028c3e0a91e22380baa3MD51420.500.11818/7975oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/79752025-05-09 17:18:30.051https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.924246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).