Cultura organizacional en trabajadores de una empresa metalmecánica de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es identificar la Cultura Organizacional actual y preferida en trabajadores de una empresa metalmecánica de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 131 personas de ambos sexos pertenecientes a distintas áreas administrativas y operativas, ubicadas en la ciuda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Mercado Adhocrática Jerárquica Clan Organizational culture Market Hierarchical |
Sumario: | El objetivo de este estudio es identificar la Cultura Organizacional actual y preferida en trabajadores de una empresa metalmecánica de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 131 personas de ambos sexos pertenecientes a distintas áreas administrativas y operativas, ubicadas en la ciudad de Lima Metropolitana. Las edades de los trabajadores fluctuaron entre los 20 y 60 años de edad. El diseño aplicado es de corte transversal de tipo descriptivo no experimental, y enfoque metodológico cuantitativo. Como instrumento de medición se empleó el Cuestionario de Evaluación de Cultura Organizacional (OCAI) de Cameron y Quinn (2006), fundamentado en el Modelo de Valores en Competencias elaborado por los mismos autores. Los resultados evidencian dos situaciones, actual y preferida, para cada tipo de cultura, identificadas en la organización, como son Clan, Adhocrática, Mercado y Jerárquica, teniendo mayor predominio en la situación actual la cultura tipo Clan con una fiabilidad de 0.67, y en la situación preferida la cultura tipo Mercado con una fiabilidad de 0.81 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).