Clima laboral en las y los trabajadores del área farmacéutica de una empresa del distrito de Santa Anita, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, propuso un tipo descriptivo con un diseño no experimental; el objetivo principal fue determinar el clima laboral en las y los trabajadores del área farmacéutica de una empresa en el distrito de Santa Anita, 2017. El instrumento (cuestionario) fue elaborado por L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima laboral Autorrealización Involucramiento laboral Supervisión Comunicación Condición de trabajo Labor climate Self-realization Job involvement Monitoring Communication Working condition |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, propuso un tipo descriptivo con un diseño no experimental; el objetivo principal fue determinar el clima laboral en las y los trabajadores del área farmacéutica de una empresa en el distrito de Santa Anita, 2017. El instrumento (cuestionario) fue elaborado por Litwing y Stringer, que permite medir el proceso de la organización laboral concierne al clima en los trabajadores. La población de estudio fue de 70 trabajadoras y trabajadores pertenecientes al área farmacéutica de una empresa privada dedicada a este sector, en cuanto a la muestra es censal lo cual denota que contiene las mismas características y cantidad de entrevistados que de la población |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).