Aplicación del método Singapur y nivel de logro matemático de los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Maxim Gorki del distrito de San Miguel años 2019 - 2021

Descripción del Articulo

El método Singapur y el mejoramiento del aprendizaje de matemáticas están íntimamente relacionados debido a que este método es motivador, didáctico y manipulativo, ya que permite una mejora significativa en los estudiantes. Se debe continuar evaluando continuamente el uso del método para que sea una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Urbano, Jesús Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6587
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método Singapur
Aprendizaje
Abstracto
Habilidades
Resolución de problemas
id UIGV_1245a516196431cf3bc0b83054f6c1a2
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6587
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del método Singapur y nivel de logro matemático de los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Maxim Gorki del distrito de San Miguel años 2019 - 2021
title Aplicación del método Singapur y nivel de logro matemático de los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Maxim Gorki del distrito de San Miguel años 2019 - 2021
spellingShingle Aplicación del método Singapur y nivel de logro matemático de los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Maxim Gorki del distrito de San Miguel años 2019 - 2021
Contreras Urbano, Jesús Leonardo
Método Singapur
Aprendizaje
Abstracto
Habilidades
Resolución de problemas
title_short Aplicación del método Singapur y nivel de logro matemático de los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Maxim Gorki del distrito de San Miguel años 2019 - 2021
title_full Aplicación del método Singapur y nivel de logro matemático de los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Maxim Gorki del distrito de San Miguel años 2019 - 2021
title_fullStr Aplicación del método Singapur y nivel de logro matemático de los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Maxim Gorki del distrito de San Miguel años 2019 - 2021
title_full_unstemmed Aplicación del método Singapur y nivel de logro matemático de los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Maxim Gorki del distrito de San Miguel años 2019 - 2021
title_sort Aplicación del método Singapur y nivel de logro matemático de los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Maxim Gorki del distrito de San Miguel años 2019 - 2021
author Contreras Urbano, Jesús Leonardo
author_facet Contreras Urbano, Jesús Leonardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aibar Ozejo, Mario Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Urbano, Jesús Leonardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método Singapur
Aprendizaje
Abstracto
Habilidades
Resolución de problemas
topic Método Singapur
Aprendizaje
Abstracto
Habilidades
Resolución de problemas
description El método Singapur y el mejoramiento del aprendizaje de matemáticas están íntimamente relacionados debido a que este método es motivador, didáctico y manipulativo, ya que permite una mejora significativa en los estudiantes. Se debe continuar evaluando continuamente el uso del método para que sea una política educativa a nivel nacional para así mejorar la educación en general, como lo han hecho otros países vecinos. El método Singapur tiene muchas bondades como lo heurístico, lúdico, el buen uso de materiales didácticos, es ameno, de manera que los alumnos, aprenden con juegos y las clases resultan divertidas y estimula las capacidades matemáticas en los estudiantes para que logren desarrollar sus competencias. Para probar que el método Singapur ayuda a obtener buenos resultados de mis estudiantes, tomé como referencia las pruebas de entrada de los años 2019,2020 y 2021, en donde obtuve resultados semejantes, en el 2019 no aplique el método Singapur, por más que me preocupe por elevar las calificaciones las notas continuaron bajas, pero en los años 2020 y 2021, cuando si aplique el método Singapur obtuve buenos resultados.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-15T01:27:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-15T01:27:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6587
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fafebf8f-69b6-4fd3-b9a8-34ee0fae440c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e955fec5-d11e-4a16-95cb-f1fd05624bc5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9e101ea-9701-40cf-bd0c-21585e091b4f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0f3fb1a-e1f8-401f-804a-164395210997/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67cf7d35-9b55-4f29-95ac-774661a11d11/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41edb942-c69e-488d-b058-09ca82d91446/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bd66b95-1fe5-4e2c-843f-e397c92e5768/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09566ff3-c67b-4f23-831e-87c68f77e8e7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc8c95cc-e62d-44ee-8c41-8458a477d2c1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b20d52ce-246a-42db-a08a-c7efd0d971cf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f8277e5cb2f1cdc22ea3384367c8e1e7
cc4e52e01315d5a3fa49a7cd4aeadae7
1745fb800d6448ebf416cf4bbd6e2c95
d8fbaacf6c24be765e81e495fb91ec39
6771f919ec1b7646922873b7e634781c
8e801023a56d17bfe15ffb24c9575359
f251433df23e45c1f07bbebb63511baf
12fcdc5d4c312d387db937167b1b6a5f
12fcdc5d4c312d387db937167b1b6a5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829086799265792
spelling Aibar Ozejo, Mario EduardoContreras Urbano, Jesús Leonardo2022-09-15T01:27:41Z2022-09-15T01:27:41Z2022-09-14https://hdl.handle.net/20.500.11818/6587El método Singapur y el mejoramiento del aprendizaje de matemáticas están íntimamente relacionados debido a que este método es motivador, didáctico y manipulativo, ya que permite una mejora significativa en los estudiantes. Se debe continuar evaluando continuamente el uso del método para que sea una política educativa a nivel nacional para así mejorar la educación en general, como lo han hecho otros países vecinos. El método Singapur tiene muchas bondades como lo heurístico, lúdico, el buen uso de materiales didácticos, es ameno, de manera que los alumnos, aprenden con juegos y las clases resultan divertidas y estimula las capacidades matemáticas en los estudiantes para que logren desarrollar sus competencias. Para probar que el método Singapur ayuda a obtener buenos resultados de mis estudiantes, tomé como referencia las pruebas de entrada de los años 2019,2020 y 2021, en donde obtuve resultados semejantes, en el 2019 no aplique el método Singapur, por más que me preocupe por elevar las calificaciones las notas continuaron bajas, pero en los años 2020 y 2021, cuando si aplique el método Singapur obtuve buenos resultados.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVMétodo SingapurAprendizajeAbstractoHabilidadesResolución de problemasAplicación del método Singapur y nivel de logro matemático de los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Maxim Gorki del distrito de San Miguel años 2019 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciada en Educación secundariaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fafebf8f-69b6-4fd3-b9a8-34ee0fae440c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALCARATULA CONTRERAS URBANO.pdfCARATULA CONTRERAS URBANO.pdfapplication/pdf101176https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e955fec5-d11e-4a16-95cb-f1fd05624bc5/contentf8277e5cb2f1cdc22ea3384367c8e1e7MD511AUTORIZA_CONTRERS URBANO.pdfAUTORIZA_CONTRERS URBANO.pdfapplication/pdf103611https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9e101ea-9701-40cf-bd0c-21585e091b4f/contentcc4e52e01315d5a3fa49a7cd4aeadae7MD53SPCONTRERAS URBANO.pdfSPCONTRERAS URBANO.pdfapplication/pdf2066809https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0f3fb1a-e1f8-401f-804a-164395210997/content1745fb800d6448ebf416cf4bbd6e2c95MD512TEXTAUTORIZA_CONTRERS URBANO.pdf.txtAUTORIZA_CONTRERS URBANO.pdf.txtExtracted texttext/plain1832https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67cf7d35-9b55-4f29-95ac-774661a11d11/contentd8fbaacf6c24be765e81e495fb91ec39MD59CARATULA CONTRERAS URBANO.pdf.txtCARATULA CONTRERAS URBANO.pdf.txtExtracted texttext/plain3159https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41edb942-c69e-488d-b058-09ca82d91446/content6771f919ec1b7646922873b7e634781cMD513SPCONTRERAS URBANO.pdf.txtSPCONTRERAS URBANO.pdf.txtExtracted texttext/plain54003https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bd66b95-1fe5-4e2c-843f-e397c92e5768/content8e801023a56d17bfe15ffb24c9575359MD515THUMBNAILAUTORIZA_CONTRERS URBANO.pdf.jpgAUTORIZA_CONTRERS URBANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1541https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09566ff3-c67b-4f23-831e-87c68f77e8e7/contentf251433df23e45c1f07bbebb63511bafMD510CARATULA CONTRERAS URBANO.pdf.jpgCARATULA CONTRERAS URBANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1549https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc8c95cc-e62d-44ee-8c41-8458a477d2c1/content12fcdc5d4c312d387db937167b1b6a5fMD514SPCONTRERAS URBANO.pdf.jpgSPCONTRERAS URBANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1549https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b20d52ce-246a-42db-a08a-c7efd0d971cf/content12fcdc5d4c312d387db937167b1b6a5fMD51620.500.11818/6587oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/65872022-10-12 03:01:25.355open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).