Validación de la Escala de Comunicación Padres-Adolescente en jóvenes universitarios de Lima
Descripción del Articulo
        El objetivo fue presentar evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Comunicación Padres-Adolescente de Barnes y Olson (1982) en universitarios de Lima de 16 a 25 años. Participaron 255 estudiantes (162 mujeres) de dos universidades de Lima. Se realizó un análisis factorial confirmatorio...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4444 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4444 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adolescentes Comunicación familiar Confiabilidad Validez Universitarios Adolescents Family Communication Reliability Validity University students  | 
| Sumario: | El objetivo fue presentar evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Comunicación Padres-Adolescente de Barnes y Olson (1982) en universitarios de Lima de 16 a 25 años. Participaron 255 estudiantes (162 mujeres) de dos universidades de Lima. Se realizó un análisis factorial confirmatorio con el objetivo de evaluar la viabilidad de las estructuras bifactorial y trifactorial de la escala. El análisis factorial exploratorio apoyó la estructura de los dos factores inicialmente propuestos para esta escala (apertura de comunicación y problemas de comunicación). Tanto en la versión de comunicación con el padre como en la de comunicación con la madre se obtuvieron altos valores de alfa de Cronbach (entre .80 y .90). El modelo estructural construido presentó también adecuados índices de ajuste. Con ello se confirma la confiabilidad y la validez de este instrumento en la muestra investigada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).