Tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar
Descripción del Articulo
La fascitis plantar (FP) provoca la inflamación del tejido denso donde se ha tomado la parte anterior del tubérculo interno del calcáneo; es el motivo más asiduo de aflicción en la planta de los pies y tiene inconveniente en su dimensión del rendimiento laboral de la persona. Hay muchas causas posib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TRIDIMENSIONAL CRONICIDAD EXTRINSECO INTRINSECO SUBASTRGALINA |
id |
UIGV_11d432c77b6c1716149e221148ea4acd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6056 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar |
title |
Tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar |
spellingShingle |
Tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar Gomez Rengifo, Dangelo Estefano TRIDIMENSIONAL CRONICIDAD EXTRINSECO INTRINSECO SUBASTRGALINA |
title_short |
Tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar |
title_full |
Tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar |
title_fullStr |
Tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar |
title_full_unstemmed |
Tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar |
title_sort |
Tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar |
author |
Gomez Rengifo, Dangelo Estefano |
author_facet |
Gomez Rengifo, Dangelo Estefano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Martínez, Marx Engels |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Rengifo, Dangelo Estefano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
TRIDIMENSIONAL CRONICIDAD EXTRINSECO INTRINSECO SUBASTRGALINA |
topic |
TRIDIMENSIONAL CRONICIDAD EXTRINSECO INTRINSECO SUBASTRGALINA |
description |
La fascitis plantar (FP) provoca la inflamación del tejido denso donde se ha tomado la parte anterior del tubérculo interno del calcáneo; es el motivo más asiduo de aflicción en la planta de los pies y tiene inconveniente en su dimensión del rendimiento laboral de la persona. Hay muchas causas posibles de dolor en el talón, pero en la mayoría de los casos es fascitis plantar. El pie humano, como la mano, es una estructura tridimensional cambiante y es una de las partes más complejas del cuerpo humano. Los huesos que componen el pie se dividen en tres grupos principales: el grupo proximal, el grupo medio y el grupo distal. Los músculos que provienen del pie se organizan en los músculos extrínsecos, que se forman en la parte anterior, posterior o lateral de la pierna, y los músculos intrínsecos, que se forman en la parte posterior o plantear del pie. En el desarrollo, el peso se propaga en el astrágalo en todo el fragmento periférico del apoyo del pie. Los huesos se encuentran unidos entre sí a través de ligamentos. Proceso inflamatorio de la fascia plantar que tiende a cronificarse (síndrome degenerativo) y se caracteriza porque el dolor se agrava por descarga de peso con los primeros pasos por la mañana y que gradualmente disminuye con la actividad. • La fascitis es unilateral representa un 85% de casos en la población, usualmente. • Suele presentarse después de la cuarta década de la vida.. • Este síndrome generalmente ocurre en atletas que participan en actividades que incluyen correr o empinarse (tenis, básquet, fútbol, danzas, etc.). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-26T01:17:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-26T01:17:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6056 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6056 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa34b691-37b6-4f81-bda8-55af7c8da49e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61b584d1-3418-40a9-a14d-be0b797fb41e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b4abf9c-0f67-44c6-8299-2c667cef7bf1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a4beb74-b8bc-4d6f-a73e-ab58ae613c77/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32bf5483-193a-4404-ab6c-1eb10991d708/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/768cfcd0-2749-4718-84b3-54058126120b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f890a72-a397-4248-bf43-c2dfe62df38e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b1686af-3f74-4181-9d05-03a77e6ed8e9/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a736bf488fb8be8c9f0e5731a6559a0d 389544e25c4f51535e4c451b1d74369a 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3fcb92688f10ce543ea15255900e729e d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 77feaa9edf1b740006e103d499758fa0 3ca3e9ea453c15c8fe356623658cba87 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829172148109312 |
spelling |
Morales Martínez, Marx EngelsGomez Rengifo, Dangelo Estefano2022-03-26T01:17:26Z2022-03-26T01:17:26Z2022-03-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/6056La fascitis plantar (FP) provoca la inflamación del tejido denso donde se ha tomado la parte anterior del tubérculo interno del calcáneo; es el motivo más asiduo de aflicción en la planta de los pies y tiene inconveniente en su dimensión del rendimiento laboral de la persona. Hay muchas causas posibles de dolor en el talón, pero en la mayoría de los casos es fascitis plantar. El pie humano, como la mano, es una estructura tridimensional cambiante y es una de las partes más complejas del cuerpo humano. Los huesos que componen el pie se dividen en tres grupos principales: el grupo proximal, el grupo medio y el grupo distal. Los músculos que provienen del pie se organizan en los músculos extrínsecos, que se forman en la parte anterior, posterior o lateral de la pierna, y los músculos intrínsecos, que se forman en la parte posterior o plantear del pie. En el desarrollo, el peso se propaga en el astrágalo en todo el fragmento periférico del apoyo del pie. Los huesos se encuentran unidos entre sí a través de ligamentos. Proceso inflamatorio de la fascia plantar que tiende a cronificarse (síndrome degenerativo) y se caracteriza porque el dolor se agrava por descarga de peso con los primeros pasos por la mañana y que gradualmente disminuye con la actividad. • La fascitis es unilateral representa un 85% de casos en la población, usualmente. • Suele presentarse después de la cuarta década de la vida.. • Este síndrome generalmente ocurre en atletas que participan en actividades que incluyen correr o empinarse (tenis, básquet, fútbol, danzas, etc.).Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTRIDIMENSIONALCRONICIDADEXTRINSECOINTRINSECOSUBASTRGALINATratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTRSUFICIENCIA_GOMEZ RENGIFO.pdfTRSUFICIENCIA_GOMEZ RENGIFO.pdfapplication/pdf563896https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa34b691-37b6-4f81-bda8-55af7c8da49e/contenta736bf488fb8be8c9f0e5731a6559a0dMD51AUTORIZA_GOMEZ RENGIFO.pdfAUTORIZA_GOMEZ RENGIFO.pdfapplication/pdf664793https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61b584d1-3418-40a9-a14d-be0b797fb41e/content389544e25c4f51535e4c451b1d74369aMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b4abf9c-0f67-44c6-8299-2c667cef7bf1/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a4beb74-b8bc-4d6f-a73e-ab58ae613c77/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_GOMEZ RENGIFO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_GOMEZ RENGIFO.pdf.txtExtracted texttext/plain49648https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32bf5483-193a-4404-ab6c-1eb10991d708/content3fcb92688f10ce543ea15255900e729eMD55AUTORIZA_GOMEZ RENGIFO.pdf.txtAUTORIZA_GOMEZ RENGIFO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/768cfcd0-2749-4718-84b3-54058126120b/contentd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_GOMEZ RENGIFO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_GOMEZ RENGIFO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1549https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f890a72-a397-4248-bf43-c2dfe62df38e/content77feaa9edf1b740006e103d499758fa0MD56AUTORIZA_GOMEZ RENGIFO.pdf.jpgAUTORIZA_GOMEZ RENGIFO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1656https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b1686af-3f74-4181-9d05-03a77e6ed8e9/content3ca3e9ea453c15c8fe356623658cba87MD5820.500.11818/6056oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/60562023-10-04 15:43:11.418https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).