Afrontamiento al estrés y Calidad de vida en pacientes con VIH positivo del Hogar San Camilo en Lima 2019
Descripción del Articulo
El afrontamiento al estrés, representa un impacto importante en la vida de una persona, como en el caso de personas que viven con el VIH/SIDA; además, la forma en cómo afrontan su estrés va a tener consecuencias en su calidad de vida, de modo tal que en la investigación se planteó la siguiente inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés, afrontamiento al estrés, calidad de vida, VIH/SIDA |
id |
UIGV_0b96a74c7bc1c914cd4cc3d7afa1913b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5616 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Afrontamiento al estrés y Calidad de vida en pacientes con VIH positivo del Hogar San Camilo en Lima 2019 |
title |
Afrontamiento al estrés y Calidad de vida en pacientes con VIH positivo del Hogar San Camilo en Lima 2019 |
spellingShingle |
Afrontamiento al estrés y Calidad de vida en pacientes con VIH positivo del Hogar San Camilo en Lima 2019 Muñoz Quispe, Kerly Katherine Estrés, afrontamiento al estrés, calidad de vida, VIH/SIDA |
title_short |
Afrontamiento al estrés y Calidad de vida en pacientes con VIH positivo del Hogar San Camilo en Lima 2019 |
title_full |
Afrontamiento al estrés y Calidad de vida en pacientes con VIH positivo del Hogar San Camilo en Lima 2019 |
title_fullStr |
Afrontamiento al estrés y Calidad de vida en pacientes con VIH positivo del Hogar San Camilo en Lima 2019 |
title_full_unstemmed |
Afrontamiento al estrés y Calidad de vida en pacientes con VIH positivo del Hogar San Camilo en Lima 2019 |
title_sort |
Afrontamiento al estrés y Calidad de vida en pacientes con VIH positivo del Hogar San Camilo en Lima 2019 |
author |
Muñoz Quispe, Kerly Katherine |
author_facet |
Muñoz Quispe, Kerly Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Cortegana, Ramón Inocente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Quispe, Kerly Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés, afrontamiento al estrés, calidad de vida, VIH/SIDA |
topic |
Estrés, afrontamiento al estrés, calidad de vida, VIH/SIDA |
description |
El afrontamiento al estrés, representa un impacto importante en la vida de una persona, como en el caso de personas que viven con el VIH/SIDA; además, la forma en cómo afrontan su estrés va a tener consecuencias en su calidad de vida, de modo tal que en la investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿cómo se relacionan el afrontamiento al estrés y la calidad de vida en pacientes con VIH/SIDA? Así mismo, conocer si existen o no diferencias en el afrontamiento al estrés y calidad de vida según el género, la edad y el tiempo de diagnóstico. El objetivo general fue el de determinar la relación que existe entre el afrontamiento al estrés y la calidad de vida en pacientes con VIH/SIDA del Hogar San Camilo en Lima, para el desarrollo de la investigación se utilizó un diseño no experimental, transversal, de tipo descriptivo correlacional, en una muestra de 100 pacientes con VIH/SID del Hogar San Camilo, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional. A nivel metodológico los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron el cuestionario de Modos de afrontamiento del estrés (COPE) de Carver, Scheier y Weintraub, y el cuestionario de Índice de calidad de vida (ICV) de Robles et al. Ambas pruebas confirmaron su solidez en las características psicométricas con su validez de constructo y confiabilidad por consistencia interna. Los resultados obtenidos permiten concluir que existe correlación significativa entre el afrontamiento al estrés y la calidad de vida, así mismo, no existe diferencias significativas entre el afrontamiento al estrés y la calidad de vida según el género, la edad y la calidad de vida según el tiempo de diagnóstico; sin embargo, si existe diferencia significativa en el afrontamiento al estrés según el tiempo de diagnóstico, mostrando que los que tiene igual o mayor a 16 años de diagnóstico, tienen un mejor afrontamiento al estrés. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-12T03:41:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-12T03:41:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5616 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5616 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/582eb762-a2f3-4ab8-b52c-49e792c66064/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb2e45bd-f294-4ba3-830c-02e922f78d36/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c5e9a23-bff8-48b8-a654-c8e06f1d3127/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54b17422-e851-4683-9a18-d872114a47b4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8ef5e1b-9c9b-419b-bc77-8d4977902914/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d62c0aa-a7bd-4839-a7bc-8d22cb717ed1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b9f887c-c4e8-4207-8da4-561c7159f7ae/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bfbd11b-8ac2-427c-a749-da657064c540/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a7b2d134dd012243fbf60473d6ad2a4 c2de866aa1c7ec3281de4534e3ddace2 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a702f06559a0cdea0eba39a362bbc9bd 91e13a963ffa7dbe98c506f6a40f1ab3 24f5879ccc01982ef5fd2a1e8bcd138c 618177a9bd9ca4229bbd50327b59752c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829160297103360 |
spelling |
Vera Cortegana, Ramón InocenteMuñoz Quispe, Kerly Katherine2021-09-12T03:41:39Z2021-09-12T03:41:39Z2021-09-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/5616El afrontamiento al estrés, representa un impacto importante en la vida de una persona, como en el caso de personas que viven con el VIH/SIDA; además, la forma en cómo afrontan su estrés va a tener consecuencias en su calidad de vida, de modo tal que en la investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿cómo se relacionan el afrontamiento al estrés y la calidad de vida en pacientes con VIH/SIDA? Así mismo, conocer si existen o no diferencias en el afrontamiento al estrés y calidad de vida según el género, la edad y el tiempo de diagnóstico. El objetivo general fue el de determinar la relación que existe entre el afrontamiento al estrés y la calidad de vida en pacientes con VIH/SIDA del Hogar San Camilo en Lima, para el desarrollo de la investigación se utilizó un diseño no experimental, transversal, de tipo descriptivo correlacional, en una muestra de 100 pacientes con VIH/SID del Hogar San Camilo, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional. A nivel metodológico los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron el cuestionario de Modos de afrontamiento del estrés (COPE) de Carver, Scheier y Weintraub, y el cuestionario de Índice de calidad de vida (ICV) de Robles et al. Ambas pruebas confirmaron su solidez en las características psicométricas con su validez de constructo y confiabilidad por consistencia interna. Los resultados obtenidos permiten concluir que existe correlación significativa entre el afrontamiento al estrés y la calidad de vida, así mismo, no existe diferencias significativas entre el afrontamiento al estrés y la calidad de vida según el género, la edad y la calidad de vida según el tiempo de diagnóstico; sin embargo, si existe diferencia significativa en el afrontamiento al estrés según el tiempo de diagnóstico, mostrando que los que tiene igual o mayor a 16 años de diagnóstico, tienen un mejor afrontamiento al estrés.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEstrés, afrontamiento al estrés, calidad de vida, VIH/SIDAAfrontamiento al estrés y Calidad de vida en pacientes con VIH positivo del Hogar San Camilo en Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALTESIS_MUÑOZ QUISPE.pdfTESIS_MUÑOZ QUISPE.pdfapplication/pdf1070352https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/582eb762-a2f3-4ab8-b52c-49e792c66064/content6a7b2d134dd012243fbf60473d6ad2a4MD51AUTORIZA_MUÑOZ QUISPE.pdfAUTORIZA_MUÑOZ QUISPE.pdfapplication/pdf220608https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb2e45bd-f294-4ba3-830c-02e922f78d36/contentc2de866aa1c7ec3281de4534e3ddace2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c5e9a23-bff8-48b8-a654-c8e06f1d3127/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54b17422-e851-4683-9a18-d872114a47b4/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_MUÑOZ QUISPE.pdf.txtTESIS_MUÑOZ QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain101653https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8ef5e1b-9c9b-419b-bc77-8d4977902914/contenta702f06559a0cdea0eba39a362bbc9bdMD55AUTORIZA_MUÑOZ QUISPE.pdf.txtAUTORIZA_MUÑOZ QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain1604https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d62c0aa-a7bd-4839-a7bc-8d22cb717ed1/content91e13a963ffa7dbe98c506f6a40f1ab3MD57THUMBNAILTESIS_MUÑOZ QUISPE.pdf.jpgTESIS_MUÑOZ QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1426https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b9f887c-c4e8-4207-8da4-561c7159f7ae/content24f5879ccc01982ef5fd2a1e8bcd138cMD56AUTORIZA_MUÑOZ QUISPE.pdf.jpgAUTORIZA_MUÑOZ QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1566https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bfbd11b-8ac2-427c-a749-da657064c540/content618177a9bd9ca4229bbd50327b59752cMD5820.500.11818/5616oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56162023-09-19 16:41:14.642https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).