Clima del aula y las expectativas de aprendizaje de los alumnos, en la Escuela de Turismo y Hotelería, de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación del clima del aula, con las expectativas de aprendizaje de los alumnos, en la Escuela de Turismo y Hotelería en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2019. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativo, prospectivo, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyton Valdivia, Irvin Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clima del aula
expectativas de aprendizaje
interacción técnica
interacción organizativa e iteración socio afectiva
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación del clima del aula, con las expectativas de aprendizaje de los alumnos, en la Escuela de Turismo y Hotelería en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2019. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativo, prospectivo, transversal y analítico. El método que se utilizófue inductivo, de diseño correlacional. La población está compuesta por 473 alumnos de la Escuela de Turismo y Hotelería en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2019 y la muestra fue de 80 estudiantes. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados encontrados mostraron que existe una correlación positiva media entre el clima del aula y las expectativas de aprendizaje del alumno. Así mismo, una correlación de 0.517 (positiva media), de las interaccione técnicas, con respecto a las expectativas de aprendizaje. Al mismo tiempo se observó que existe una correlación de 0.564 (positiva media), entre las interacciones organizativas y las expectativas de aprendizaje. Por último, se encontró 0.551 de correlación positiva media entre la interacción socio – afectiva y las expectativas de aprendizaje. A las conclusiones que se llegaron fueron que se demostró significativamente la correlación entre el clima del aula, la interacción técnica, interacción organizativa e interacción socio afectiva, con las expectativas de aprendizaje del alumno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).