Implementación de mejora en la atención y apertura de cuentas de detracciones en una agencia bancaria.

Descripción del Articulo

Este informe se formulan y se plantean objetivos para solucionar la problemática existente en una institución financiera, específicamente sobre el trámite de apertura de cuentas corrientes de detracciones, se basa en el análisis en la demora del llenado de documentos contractuales así como formulari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Lora, César Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:institución financiera
apertura de cuentas
atención al cliente
alternativas de solución
mplementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este informe se formulan y se plantean objetivos para solucionar la problemática existente en una institución financiera, específicamente sobre el trámite de apertura de cuentas corrientes de detracciones, se basa en el análisis en la demora del llenado de documentos contractuales así como formularios y documentación requerida para solicitar la apertura de las cuentas así como el tiempo en espera de los clientes en la agencia bancaria; se procedió a digitalizar los contratos y formularios para que los clientes puedan solicitar la apertura de la cuenta de detracciones vía correo electrónico sin acercarse a la agencia y de esta manera evitar las colas y la espera; los resultados obtenidos con la implementación de las aperturas de cuentas corrientes vía correo electrónico tuvieron resultados favorables tanto para la institución financiera como para los clientes ya que el trámite resulta más sencillo y evita colas y esperas innecesarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).