La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación de la elección de instrumentos de pago internacionales con la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas, al canalizar sus operaciones en una entidad bancaria del sistema financiero p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instrumentos de pago internacionales, Gestión de comercio exterior, Internacionalización de empresas, Medios de pago internacionales, Instrumentos bancarios en comercio exterior |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación de la elección de instrumentos de pago internacionales con la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas, al canalizar sus operaciones en una entidad bancaria del sistema financiero peruano.En lo que se refiere al aspecto metodológico del presente trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado.La población estuvo compuesta por 29,748 micro, pequeñas y medianas empresas peruanas que realizaron operaciones de exportación o de importación.La muestra utilizada fue de 9,433 micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras o importadoras, todas clientes de una entidad bancaria del sistema financiero peruano, considerando en el análisis de sus operaciones cinco ítems centrales, aplicando el instrumento de medición en escalas ordinales y de intervalo.Se procedió con el análisis de los resultados, luego se efectuó la contrastación de hipótesis, utilizando una prueba conocida en estadística como coeficiente de correlación de Spearman (rho), considerando que las variables de este estudio son cualitativas. En conclusión, se logró establecer que, al canalizar sus operaciones en una entidad bancaria del sistema financiero peruano, la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas se relaciona significativamente y de manera positiva con la elección de los instrumentos de pago internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).