La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación de la elección de instrumentos de pago internacionales con la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas, al canalizar sus operaciones en una entidad bancaria del sistema financiero p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instrumentos de pago internacionales, Gestión de comercio exterior, Internacionalización de empresas, Medios de pago internacionales, Instrumentos bancarios en comercio exterior |
| id |
UIGV_07be595086d9b309c901ed70d0d75cb9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5393 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas |
| title |
La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas |
| spellingShingle |
La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas Uriarte Lozada, Vladimir Estuardo Instrumentos de pago internacionales, Gestión de comercio exterior, Internacionalización de empresas, Medios de pago internacionales, Instrumentos bancarios en comercio exterior |
| title_short |
La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas |
| title_full |
La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas |
| title_fullStr |
La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas |
| title_full_unstemmed |
La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas |
| title_sort |
La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas |
| author |
Uriarte Lozada, Vladimir Estuardo |
| author_facet |
Uriarte Lozada, Vladimir Estuardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Ganoza, Fernando Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uriarte Lozada, Vladimir Estuardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instrumentos de pago internacionales, Gestión de comercio exterior, Internacionalización de empresas, Medios de pago internacionales, Instrumentos bancarios en comercio exterior |
| topic |
Instrumentos de pago internacionales, Gestión de comercio exterior, Internacionalización de empresas, Medios de pago internacionales, Instrumentos bancarios en comercio exterior |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación de la elección de instrumentos de pago internacionales con la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas, al canalizar sus operaciones en una entidad bancaria del sistema financiero peruano.En lo que se refiere al aspecto metodológico del presente trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado.La población estuvo compuesta por 29,748 micro, pequeñas y medianas empresas peruanas que realizaron operaciones de exportación o de importación.La muestra utilizada fue de 9,433 micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras o importadoras, todas clientes de una entidad bancaria del sistema financiero peruano, considerando en el análisis de sus operaciones cinco ítems centrales, aplicando el instrumento de medición en escalas ordinales y de intervalo.Se procedió con el análisis de los resultados, luego se efectuó la contrastación de hipótesis, utilizando una prueba conocida en estadística como coeficiente de correlación de Spearman (rho), considerando que las variables de este estudio son cualitativas. En conclusión, se logró establecer que, al canalizar sus operaciones en una entidad bancaria del sistema financiero peruano, la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas se relaciona significativamente y de manera positiva con la elección de los instrumentos de pago internacionales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-26T03:20:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-26T03:20:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5393 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5393 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c0256da-4b82-4558-967b-8b5b9feefdbc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02fa574c-9e9c-4a75-b4de-be5b5ec28a47/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b080d104-fe5e-473b-96ad-627327ce660d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d9dd578-d89e-4fb6-bba9-8d1c20a0fa31/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bff0126b-d218-46b8-a43a-1dec88299d38/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef6bfab0-971c-4c7b-9d29-a5db333c3e3c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4024730d-8b96-441b-bdd1-89eba56c8221/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22329453-19e5-4ed1-a206-a7262bd96b06/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae17a3544580ccb2342b665e2b5feed1 f798009c6f8ecff88ea465d709aa3fff 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 64e37dabb11bf5cd29d0486e16e72678 0a14c24af746b305ef0fa5aede229c19 1ea158f5e0964205bfcfa37ad3246fdf adde20c3c23749851362ad32ecb06a64 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1849146716758999040 |
| spelling |
Hurtado Ganoza, Fernando AntonioUriarte Lozada, Vladimir Estuardo2021-04-26T03:20:19Z2021-04-26T03:20:19Z2021-04-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/5393El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación de la elección de instrumentos de pago internacionales con la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas, al canalizar sus operaciones en una entidad bancaria del sistema financiero peruano.En lo que se refiere al aspecto metodológico del presente trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado.La población estuvo compuesta por 29,748 micro, pequeñas y medianas empresas peruanas que realizaron operaciones de exportación o de importación.La muestra utilizada fue de 9,433 micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras o importadoras, todas clientes de una entidad bancaria del sistema financiero peruano, considerando en el análisis de sus operaciones cinco ítems centrales, aplicando el instrumento de medición en escalas ordinales y de intervalo.Se procedió con el análisis de los resultados, luego se efectuó la contrastación de hipótesis, utilizando una prueba conocida en estadística como coeficiente de correlación de Spearman (rho), considerando que las variables de este estudio son cualitativas. En conclusión, se logró establecer que, al canalizar sus operaciones en una entidad bancaria del sistema financiero peruano, la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas se relaciona significativamente y de manera positiva con la elección de los instrumentos de pago internacionales.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVInstrumentos de pago internacionales, Gestión de comercio exterior, Internacionalización de empresas, Medios de pago internacionales, Instrumentos bancarios en comercio exteriorLa elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUORIGINALTESIS_URIARTE LOZADA.pdfTESIS_URIARTE LOZADA.pdfapplication/pdf3494330https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c0256da-4b82-4558-967b-8b5b9feefdbc/contentae17a3544580ccb2342b665e2b5feed1MD51AUTORIZA_URIARTE LOZADA.pdfAUTORIZA_URIARTE LOZADA.pdfapplication/pdf58288https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02fa574c-9e9c-4a75-b4de-be5b5ec28a47/contentf798009c6f8ecff88ea465d709aa3fffMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b080d104-fe5e-473b-96ad-627327ce660d/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d9dd578-d89e-4fb6-bba9-8d1c20a0fa31/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_URIARTE LOZADA.pdf.txtTESIS_URIARTE LOZADA.pdf.txtExtracted texttext/plain189558https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bff0126b-d218-46b8-a43a-1dec88299d38/content64e37dabb11bf5cd29d0486e16e72678MD55AUTORIZA_URIARTE LOZADA.pdf.txtAUTORIZA_URIARTE LOZADA.pdf.txtExtracted texttext/plain2346https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef6bfab0-971c-4c7b-9d29-a5db333c3e3c/content0a14c24af746b305ef0fa5aede229c19MD57THUMBNAILTESIS_URIARTE LOZADA.pdf.jpgTESIS_URIARTE LOZADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1556https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4024730d-8b96-441b-bdd1-89eba56c8221/content1ea158f5e0964205bfcfa37ad3246fdfMD56AUTORIZA_URIARTE LOZADA.pdf.jpgAUTORIZA_URIARTE LOZADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22329453-19e5-4ed1-a206-a7262bd96b06/contentadde20c3c23749851362ad32ecb06a64MD5820.500.11818/5393oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53932025-11-04 16:48:50.646https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).