Detención arbitraria y abuso de autoridad policial y la vulneración de derechos fundamentales en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda la problemática de la detención arbitraria y el abuso de autoridad policial en el Perú, con el objetivo de analizar en qué medida las aprehensiones ilegales y el ejercicio indebido de la autoridad por parte de las fuerzas policiales vulneran derechos fundamentales, en el P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/10145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | detención arbitraria abuso de autoridad policial derechos fundamentales libertad individual debido proceso supervisión policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo aborda la problemática de la detención arbitraria y el abuso de autoridad policial en el Perú, con el objetivo de analizar en qué medida las aprehensiones ilegales y el ejercicio indebido de la autoridad por parte de las fuerzas policiales vulneran derechos fundamentales, en el Perú. Se llevó a cabo una investigación de enfoque cualitativo, con un carácter básico, de nivel explicativo y bajo un diseño no experimental. La información se recabó utilizando la técnica del análisis documental, la observación y el análisis de contenido, usando como instrumento la ficha de análisis documental y la recopilación de información mediante la ficha bibliográfica y revisión de artículos relacionados con el objeto de estudio. Se concluyó que las detenciones irregulares y el uso excesivo de autoridad por parte de las fuerzas policiales en el Perú afectan derechos fundamentales, como la libertad personal y el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia, reflejando deficiencias en los procedimientos y la supervisión estatal. Aunque existe un marco normativo que regula las detenciones y establece el derecho a indemnización, su aplicación es limitada, lo que dificulta el acceso a una reparación efectiva. El Estado tiene la responsabilidad de prevenir estas prácticas, garantizar la protección de los derechos fundamentales y promover reformas estructurales que fortalezcan la justicia, la transparencia y la confianza ciudadana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).