La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penal

Descripción del Articulo

La presente investigación hace uso de factores muy importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros, en cuanto al marco teórico y el trabajo de campo; con respecto a la parte metodológica, fundamentalmente se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén López de Celis, Elsa Guisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celeridad procesal
Código Procesal Penal
Terminación anticipada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UIGV_05909ceb14a6f5266360411707aaecd7
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7718
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penal
title La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penal
spellingShingle La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penal
Guillén López de Celis, Elsa Guisella
Celeridad procesal
Código Procesal Penal
Terminación anticipada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penal
title_full La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penal
title_fullStr La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penal
title_full_unstemmed La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penal
title_sort La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penal
author Guillén López de Celis, Elsa Guisella
author_facet Guillén López de Celis, Elsa Guisella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Castillo de Carnero, Lita Natalia
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillén López de Celis, Elsa Guisella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Celeridad procesal
Código Procesal Penal
Terminación anticipada
topic Celeridad procesal
Código Procesal Penal
Terminación anticipada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación hace uso de factores muy importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros, en cuanto al marco teórico y el trabajo de campo; con respecto a la parte metodológica, fundamentalmente se empleó la investigación científica, el mismo que sirvió para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contratación de la hipótesis. Con respecto a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: terminación anticipada y celeridad procesal, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contratación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en la investigación facilitaron el logro de los mismos. Asimismo, merece destacar que, para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigación
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-10T17:38:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-10T17:38:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7718
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7718
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0b680a0-68cb-4183-a4df-275ea5778c25/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8153bdb-d7b9-406c-9352-a76d716b7933/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71635482-257f-4b7c-8a81-d2200472e226/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cb520df-b0a6-430e-bb09-1db634ba9787/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/266a90d2-fccd-4281-a68e-241b4fa5f64b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8d8a976-8a94-41c1-86bf-beafa8a43188/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8278a89-e868-4649-9625-c93b36b9785b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc920099-5217-4742-9569-be4fd9020166/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b797b40c-ccc5-41f2-90b7-b2cae88e6059/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ef0154b-a448-4ae7-8a7e-6ece8f14d70c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c07566c-5eed-4bed-8b8c-41de2d089fcf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ec2a3dcb9ea0212c52fe303ba2fa4279
a03389fc14e1f31fcce84a471d30ad42
8af5565cc13bad199ae68ef9124c3f84
3370e32887c3bc2c72914df3e3bdc880
ebe56b9c730d4aef06af9743e2dcbbb8
dac009facc2e1a4dd530a893c54e523b
792d1b7706132225f659198a950cebfd
1a85337da3293f232b5d9c7f59f18a46
6d2c172b54f5b1f16d81a58026dd46d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829189091000320
spelling Sánchez Castillo de Carnero, Lita NataliaGuillén López de Celis, Elsa Guisella2024-01-10T17:38:11Z2024-01-10T17:38:11Z2024-01-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/7718La presente investigación hace uso de factores muy importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros, en cuanto al marco teórico y el trabajo de campo; con respecto a la parte metodológica, fundamentalmente se empleó la investigación científica, el mismo que sirvió para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contratación de la hipótesis. Con respecto a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: terminación anticipada y celeridad procesal, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contratación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en la investigación facilitaron el logro de los mismos. Asimismo, merece destacar que, para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigaciónTesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCeleridad procesalCódigo Procesal PenalTerminación anticipadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La terminación anticipada como estrategia de celeridad procesal en el marco del nuevo código procesal penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoDerechoDoctor en Derechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor421018https://orcid.org/0009-0002-8363-139540258983CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0b680a0-68cb-4183-a4df-275ea5778c25/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8153bdb-d7b9-406c-9352-a76d716b7933/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALTESIS GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA RP.pdfTESIS GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA RP.pdfapplication/pdf1933587https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71635482-257f-4b7c-8a81-d2200472e226/contentec2a3dcb9ea0212c52fe303ba2fa4279MD515AUTORIZACIÓN REPOSITORIO GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdfAUTORIZACIÓN REPOSITORIO GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdfapplication/pdf107301https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cb520df-b0a6-430e-bb09-1db634ba9787/contenta03389fc14e1f31fcce84a471d30ad42MD57TURNITIN GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdfTURNITIN GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdfapplication/pdf2022532https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/266a90d2-fccd-4281-a68e-241b4fa5f64b/content8af5565cc13bad199ae68ef9124c3f84MD58TEXTAUTORIZACIÓN REPOSITORIO GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIO GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdf.txtExtracted texttext/plain2088https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8d8a976-8a94-41c1-86bf-beafa8a43188/content3370e32887c3bc2c72914df3e3bdc880MD511TURNITIN GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdf.txtTURNITIN GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdf.txtExtracted texttext/plain181119https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8278a89-e868-4649-9625-c93b36b9785b/contentebe56b9c730d4aef06af9743e2dcbbb8MD513TESIS GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA RP.pdf.txtTESIS GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA RP.pdf.txtExtracted texttext/plain190880https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc920099-5217-4742-9569-be4fd9020166/contentdac009facc2e1a4dd530a893c54e523bMD516THUMBNAILAUTORIZACIÓN REPOSITORIO GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIO GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1601https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b797b40c-ccc5-41f2-90b7-b2cae88e6059/content792d1b7706132225f659198a950cebfdMD512TURNITIN GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdf.jpgTURNITIN GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1420https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ef0154b-a448-4ae7-8a7e-6ece8f14d70c/content1a85337da3293f232b5d9c7f59f18a46MD514TESIS GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA RP.pdf.jpgTESIS GUILLEN LOPEZ DE CELIS ELSA GUISELLA RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1473https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c07566c-5eed-4bed-8b8c-41de2d089fcf/content6d2c172b54f5b1f16d81a58026dd46d4MD51720.500.11818/7718oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/77182025-05-09 11:26:10.52https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).