Implementación de TPM (mantenimiento productivo total)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de puesta en marcha de TPM (mantenimiento productivo total) como filosofía para mejorar nuestra gestión de mantenimiento en plantas industriales pretende realizar mejoras en los procesos de producción sobre todo en el descuido de mantenimiento de máquinas telares para este caso q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1331 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento productivo total Planta industrial Telares industriales Mejoras de procesos de mantenimiento Textiles Total productive maintenance Industrial plant Industrial looms Improvements in maintenance processes Textile |
| id |
UIGV_055cf114bca888bc7d793958235d5591 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1331 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de TPM (mantenimiento productivo total) |
| title |
Implementación de TPM (mantenimiento productivo total) |
| spellingShingle |
Implementación de TPM (mantenimiento productivo total) Silva Yactayo, David Antonio Mantenimiento productivo total Planta industrial Telares industriales Mejoras de procesos de mantenimiento Textiles Total productive maintenance Industrial plant Industrial looms Improvements in maintenance processes Textile |
| title_short |
Implementación de TPM (mantenimiento productivo total) |
| title_full |
Implementación de TPM (mantenimiento productivo total) |
| title_fullStr |
Implementación de TPM (mantenimiento productivo total) |
| title_full_unstemmed |
Implementación de TPM (mantenimiento productivo total) |
| title_sort |
Implementación de TPM (mantenimiento productivo total) |
| author |
Silva Yactayo, David Antonio |
| author_facet |
Silva Yactayo, David Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Yactayo, David Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento productivo total Planta industrial Telares industriales Mejoras de procesos de mantenimiento Textiles Total productive maintenance Industrial plant Industrial looms Improvements in maintenance processes Textile |
| topic |
Mantenimiento productivo total Planta industrial Telares industriales Mejoras de procesos de mantenimiento Textiles Total productive maintenance Industrial plant Industrial looms Improvements in maintenance processes Textile |
| description |
El presente trabajo de puesta en marcha de TPM (mantenimiento productivo total) como filosofía para mejorar nuestra gestión de mantenimiento en plantas industriales pretende realizar mejoras en los procesos de producción sobre todo en el descuido de mantenimiento de máquinas telares para este caso que ocasionan grandes sobre-costos y se atiende el problema mayormente luego de ocurrido el incidente ocasionando paros imprevistos, urgencias para reparaciones y paro de producción con encargos de ventas con cuellos de botella en varias áreas de la empresa. y los empleados no conocen a fondo el tipo de maquinaria que operan. Con la aplicación de este programa de TPM (mantenimiento productivo total) se consigue optimizar procesos de mantenimiento realizando una mejora económica en el gasto de mantenimiento en instalaciones de maquinaria y mano de obra para obtener finalmente la cantidad y calidad deseada de producción. Con los cambios de nuestros tiempos lo más importante hoy es el consumidor o cliente final, esto exige la necesidad de mejora, pues las empresas en Perú cargan todos los costos del proceso al producto final como es costumbre y el presente trabajo pretende poner en evidencia que realizando un TPM podemos cambiar este proceso cultural y técnico para una mejora de competitividad, en la práctica las plantas industriales tienen que lidiar con desperfectos imprevistos que interrumpen la producción teniendo tiempos muertos y gastos excesivos para dar mantenimiento a las maquinarias en general. Dejando de utilizar la estrategia por miedo a un cambio. Utilizando herramientas tradicionales, en temas de mantenimiento como: mantenimiento correctivo, preventivo los cuales dejaron de usarse en el entorno mundial hace más de 60 años. Resultados obtenidos : al tomar las medidas de TPM se logró mejoras en el mantenimiento de telares, sobre todo en anticipar los desperfectos, se redujo las paradas intempestivas de maquinaria al tener más cuidado tomando las medidas que propone la filosofía de TPM .aunque se necesita un tiempo muy prolongado para ver sus resultados, se necesitó de la colaboración de los operarios para cambiar con sus rutinas y formas de trabajo antiguas, la colaboración de los lideres fue destacada para poner en marcha la implementación, de la misma forma los resultados con la organización y limpieza en la planta fue lo más resaltante y notorio. Conclusiones: el programa puesto en marcha requiere de la vigilancia de gerencia para que continue con lo programado, la cultura de nuestra sociedad hace que se deje la disciplina que se consiguió y retroceda en lo avanzado. La implementación en conjunto mejora el mantenimiento en la planta logrando excelentes resultados, las medidas logran su cometido y con una medida estadística tomada antes de la implementación y después de la implementación de TPM se puede demostrar concretamente. En la investigación sobre “Implementación de mantenimiento productivo total (TPM) para una planta industrial de telares” de la empresa Fibras industriales S.A. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-26T15:52:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-26T15:52:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1331 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1331 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c3cd4ca-714e-418c-b146-95f028a04b40/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6932527-b0d6-4245-8f15-a8f021be8624/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8713f182-6aef-4ad2-bffb-86e42e30a0ec/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7dcfaa1a-1791-4f2f-b413-72212a61f13a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8df423f-670e-497b-adcb-3a1865cf873e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/331a8951-66f7-4a33-845f-5afc9cd48c67/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4598fda-9ca3-45ec-bbe2-4290256987c5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e2d8560-96f1-4060-af33-e13fefb1c1d5/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
521877f323a90d3d8e4095fc59025850 a3e92690d163acafa2ee24733b6eead9 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 aa6ee920a62cced46eec04817e3e8897 7779dc0d03affdf03da661fca8c4d0bf dec63b0422386934deeb828c408251b2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829162503307264 |
| spelling |
Silva Yactayo, David Antonio2017-09-26T15:52:29Z2017-09-26T15:52:29Z2017-09-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/1331El presente trabajo de puesta en marcha de TPM (mantenimiento productivo total) como filosofía para mejorar nuestra gestión de mantenimiento en plantas industriales pretende realizar mejoras en los procesos de producción sobre todo en el descuido de mantenimiento de máquinas telares para este caso que ocasionan grandes sobre-costos y se atiende el problema mayormente luego de ocurrido el incidente ocasionando paros imprevistos, urgencias para reparaciones y paro de producción con encargos de ventas con cuellos de botella en varias áreas de la empresa. y los empleados no conocen a fondo el tipo de maquinaria que operan. Con la aplicación de este programa de TPM (mantenimiento productivo total) se consigue optimizar procesos de mantenimiento realizando una mejora económica en el gasto de mantenimiento en instalaciones de maquinaria y mano de obra para obtener finalmente la cantidad y calidad deseada de producción. Con los cambios de nuestros tiempos lo más importante hoy es el consumidor o cliente final, esto exige la necesidad de mejora, pues las empresas en Perú cargan todos los costos del proceso al producto final como es costumbre y el presente trabajo pretende poner en evidencia que realizando un TPM podemos cambiar este proceso cultural y técnico para una mejora de competitividad, en la práctica las plantas industriales tienen que lidiar con desperfectos imprevistos que interrumpen la producción teniendo tiempos muertos y gastos excesivos para dar mantenimiento a las maquinarias en general. Dejando de utilizar la estrategia por miedo a un cambio. Utilizando herramientas tradicionales, en temas de mantenimiento como: mantenimiento correctivo, preventivo los cuales dejaron de usarse en el entorno mundial hace más de 60 años. Resultados obtenidos : al tomar las medidas de TPM se logró mejoras en el mantenimiento de telares, sobre todo en anticipar los desperfectos, se redujo las paradas intempestivas de maquinaria al tener más cuidado tomando las medidas que propone la filosofía de TPM .aunque se necesita un tiempo muy prolongado para ver sus resultados, se necesitó de la colaboración de los operarios para cambiar con sus rutinas y formas de trabajo antiguas, la colaboración de los lideres fue destacada para poner en marcha la implementación, de la misma forma los resultados con la organización y limpieza en la planta fue lo más resaltante y notorio. Conclusiones: el programa puesto en marcha requiere de la vigilancia de gerencia para que continue con lo programado, la cultura de nuestra sociedad hace que se deje la disciplina que se consiguió y retroceda en lo avanzado. La implementación en conjunto mejora el mantenimiento en la planta logrando excelentes resultados, las medidas logran su cometido y con una medida estadística tomada antes de la implementación y después de la implementación de TPM se puede demostrar concretamente. En la investigación sobre “Implementación de mantenimiento productivo total (TPM) para una planta industrial de telares” de la empresa Fibras industriales S.A.The present work of implementation TPM (total productive maintenance) as a philosophy to improve our management of maintenance in industrial plants intend to make improvements in production processes, especially in the neglect of maintenance of looms for this case that cause large - costs and the problem is dealt with mainly after the incident causing unforeseen stoppages, urgencies for repairs and stop production with sales orders bottlenecks in various areas of the company. There are no indicators that can measure the performance of the quality level in the maintenance of the equipment and the employees do not know in depth the type of machinery that they operate. With the application of this program TPM (total productive maintenance) it’s possible to optimize maintenance processes by making an economic improvement in the cost of maintenance in machinery and labor facilities to finally obtain the desired quantity and quality of production.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVMantenimiento productivo totalPlanta industrialTelares industrialesMejoras de procesos de mantenimientoTextilesTotal productive maintenanceIndustrial plantIndustrial loomsImprovements in maintenance processesTextileImplementación de TPM (mantenimiento productivo total)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Comercio Exterior y Relaciones InternacionalesLicenciaturaRelaciones InternacionalesLicenciado en Gestión de Negocios InternacionalesORIGINALAutorización David Antonio Silva Yactayo.pdfAutorización David Antonio Silva Yactayo.pdfapplication/pdf376971https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c3cd4ca-714e-418c-b146-95f028a04b40/content521877f323a90d3d8e4095fc59025850MD51TRABAJO DE SUFICIENCIA PROF. David Antonio Silva Yactayo.pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROF. David Antonio Silva Yactayo.pdfapplication/pdf2319261https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6932527-b0d6-4245-8f15-a8f021be8624/contenta3e92690d163acafa2ee24733b6eead9MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8713f182-6aef-4ad2-bffb-86e42e30a0ec/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7dcfaa1a-1791-4f2f-b413-72212a61f13a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAutorización David Antonio Silva Yactayo.pdf.txtAutorización David Antonio Silva Yactayo.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8df423f-670e-497b-adcb-3a1865cf873e/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59TRABAJO DE SUFICIENCIA PROF. David Antonio Silva Yactayo.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENCIA PROF. David Antonio Silva Yactayo.pdf.txtExtracted texttext/plain103316https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/331a8951-66f7-4a33-845f-5afc9cd48c67/contentaa6ee920a62cced46eec04817e3e8897MD511THUMBNAILAutorización David Antonio Silva Yactayo.pdf.jpgAutorización David Antonio Silva Yactayo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20578https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4598fda-9ca3-45ec-bbe2-4290256987c5/content7779dc0d03affdf03da661fca8c4d0bfMD510TRABAJO DE SUFICIENCIA PROF. David Antonio Silva Yactayo.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROF. David Antonio Silva Yactayo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14876https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e2d8560-96f1-4060-af33-e13fefb1c1d5/contentdec63b0422386934deeb828c408251b2MD51220.500.11818/1331oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/13312024-10-01 02:11:39.383https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessembargo2080-09-13https://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).