Propuesta de estrategias para mejorar la calidad en proyectos arquitectónicos Llave en Mano – 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general proponer estrategias para mejorar la calidad en los proyectos arquitectónicos llave en mano de la empresa, 2024. La empresa enfrentaba varios desafíos relacionados con la calidad de sus proyectos, como la falta de estandarización en los procesos de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Figueroa, Edgard Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad
proyectos arquitectónicos
llave en mano
capacitación
coordinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general proponer estrategias para mejorar la calidad en los proyectos arquitectónicos llave en mano de la empresa, 2024. La empresa enfrentaba varios desafíos relacionados con la calidad de sus proyectos, como la falta de estandarización en los procesos de construcción, la deficiencia en la capacitación continua del personal, los problemas de comunicación y coordinación entre los equipos de trabajo, y la ausencia de un protocolo robusto de control de calidad durante las fases de planificación y ejecución. Para abordar estas problemáticas, se desarrollaron tres estrategias clave: el diseño de un plan de capacitación continua en técnicas modernas de construcción, la creación de un sistema de mejora en la comunicación y coordinación entre los equipos de diseño, planificación y construcción, y el establecimiento. de un protocolo de control de calidad durante las etapas de planificación y ejecución. La implementación de estas estrategias tiene como finalidad optimizar los procesos y garantizar que los proyectos arquitectónicos se entreguen con altos estándares de calidad y dentro de los plazos establecidos. Como conclusión general, se puede afirmar que la aplicación de estas estrategias contribuirá significativamente a la mejora de la eficiencia operativa de la empresa, la satisfacción del cliente y su posicionamiento competitivo en el sector, asegurando la calidad en cada fase de los proyectos arquitectónicos llave en mano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).