Formación docente, motivación estudiantil y rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Arzobispo Loayza

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia de la Formación Docente y la Motivación Estudiantil en el Rendimiento Académico de los estudiantes de las diversas Facultades de la Universidad Arzobispo Loayza. El tipo de investigación fue Aplicado, método y diseño ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Gómez, Ezequiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación docente
Formación pedagógica
Formación tecnológica
Formación académica investigativa
Motivación estudiantil
Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Rendimiento académico
Estudiantes
Teacher training
Technological training
Student motivation
Intrinsic motivation
Extrinsic motivation
Academic performance
Students
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia de la Formación Docente y la Motivación Estudiantil en el Rendimiento Académico de los estudiantes de las diversas Facultades de la Universidad Arzobispo Loayza. El tipo de investigación fue Aplicado, método y diseño ex post facto y nivel explicativo. La población en estudio estuvo conformada por 908 estudiantes de diversas facultades de la Universidad Arzobispo Loayza, de los cuales se obtuvo una muestra de 436 estudiantes, 171 de la facultad de Enfermería, 193 estudiantes de la facultad de Obstetricia y 72 de la facultad de Fisioterapia y rehabilitación, mediante un muestreo de tipo probabilístico por grupos o racimos. Los instrumentos de recolección de datos fueron: un cuestionario para medir la formación docente con 15 enunciados que midieron las 3 dimensiones: formación pedagógica, formación tecnológica y formación académica investigativa; un test de motivación constituido por 28 enunciados que midieron: motivación intrínseca, motivación extrínseca y desmotivación y una prueba para medir el rendimiento académico con sus dimensiones: nivel de conocimientos, nivel de actitudes. La prueba estadística fue chi cuadrado con un margen de error de 0.05. Los resultados fueron que la motivación intrínseca influye positivamente en el rendimiento académico. No se encontró influencia de la formación docente en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Arzobispo Loayza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).