La Intervención de la Trabajadora Social en la Optimización del clima laboral en una empresa Industrial, año 2023

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación por Suficiencia Profesional para obtener el grado de Licenciada en Trabajo Social se desarrolló en una empresa de rubro industrial dedicada a estructuras metálicas, tiene como base, los años experiencia que he venido desempeñando, su principal objetivo fue determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez De La Cruz, Victoria Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8001
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bienestar social
Gestión Social
Clima laboral
Responsabilidad empresarial
Salud Ocupacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UIGV_01974e44ac29d20a764af0d29fe8737d
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8001
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Intervención de la Trabajadora Social en la Optimización del clima laboral en una empresa Industrial, año 2023
title La Intervención de la Trabajadora Social en la Optimización del clima laboral en una empresa Industrial, año 2023
spellingShingle La Intervención de la Trabajadora Social en la Optimización del clima laboral en una empresa Industrial, año 2023
Chavez De La Cruz, Victoria Nicol
Bienestar social
Gestión Social
Clima laboral
Responsabilidad empresarial
Salud Ocupacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short La Intervención de la Trabajadora Social en la Optimización del clima laboral en una empresa Industrial, año 2023
title_full La Intervención de la Trabajadora Social en la Optimización del clima laboral en una empresa Industrial, año 2023
title_fullStr La Intervención de la Trabajadora Social en la Optimización del clima laboral en una empresa Industrial, año 2023
title_full_unstemmed La Intervención de la Trabajadora Social en la Optimización del clima laboral en una empresa Industrial, año 2023
title_sort La Intervención de la Trabajadora Social en la Optimización del clima laboral en una empresa Industrial, año 2023
author Chavez De La Cruz, Victoria Nicol
author_facet Chavez De La Cruz, Victoria Nicol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Escalante, Ana Salinova
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez De La Cruz, Victoria Nicol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bienestar social
Gestión Social
Clima laboral
Responsabilidad empresarial
Salud Ocupacional.
topic Bienestar social
Gestión Social
Clima laboral
Responsabilidad empresarial
Salud Ocupacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente Trabajo de Investigación por Suficiencia Profesional para obtener el grado de Licenciada en Trabajo Social se desarrolló en una empresa de rubro industrial dedicada a estructuras metálicas, tiene como base, los años experiencia que he venido desempeñando, su principal objetivo fue determinar el diseño metodológico en la intervención de gestionar el clima laboral para los colaboradores de la institución, enfatizando la labor de la profesional de Trabajo Social; con el diagnostico preliminar, se identificó los absentismos laborales y el mínimo conocimiento de los colaboradores por el derecho a sus seguros y beneficios laborales; del mismo, se observó el incremento en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se diseñó el programa de intervención tomando como base el modelo de Sistema de cambio total de Ralph Kilmann, denominado “Optimizando tu Bienestar”; su finalidad, promover una cultura de bienestar en los trabajadores, realizando capacitaciones en dos áreas fundamentales con temas relevantes para su bienestar e integración. La primera estrategia fue con el área de Salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA), con los talleres, se logró reducir el número de trabajadores que presentaban accidentes de trabajo o en enfermedades ocupacionales, asimismo se implementó las pausas activas con profesionales de la salud. Por otro lado, el área de Bienestar Social, con la Trabajadora Social se benefició con la optimización del clima laboral y responsabilidad empresarial; los colaboradores demostraron su aceptación por la información detallada de sus derechos y beneficios; asimismo con la modalidad presencial de la profesional en sus sedes, con que cuenta la empresa. Para finalizar, se han podido obtener resultados positivos reduciendo un 85 % los accidentes de trabajo, mientras que, los absentismos laborales disminuyeron un 40 % gracias a las herramientas de gestión diseñadas en el programa de intervención.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-13T22:28:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-13T22:28:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8001
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8001
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5feb7eb8-2648-4016-a3a2-719d0ca88aba/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdd54574-e96c-46e3-9d28-2bcddbe45b18/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47d5c93a-5948-4b53-980d-47a95c447b48/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98274ef5-c79a-4e94-a550-543c9983f93a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c14cf4ba-4f89-407b-a6f1-797c4bc420ce/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84ede18f-ba09-4a89-9b78-566a9ce59378/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02261d6b-1eac-4014-a061-c67ffc9ae55e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4245f0b5-6e1d-4278-a967-6846bd171738/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c5ba13a-b593-4cb6-afa4-5aeb5102ea2c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/231c702d-6e2d-43e8-80b2-ea009cca87f3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/393c2a4a-2c64-4d41-b50e-7f43a946f5a1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad6f2ad4-a94c-4503-a7c1-b748ab41703a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4679783e-47e1-416f-b68e-572d0b333932/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd617ea5-07f4-48ca-9748-80b68d3ab5ec/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
1ebdb39733e87f94c0a61717293e06e4
c1594187cc21133cbe2e9749a0187f3f
06e231ae5dc1e4181f39e02a1971f9db
14d805d81b472379a14dfc4455166822
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a64c91e98f30a29188e6354bd1200cf7
62606a2c246d3d6083aa8fa86b5eedb7
af2964f72197121d78375310b14d3c48
495681ef573fa1d029bb75e372e8e275
b73d66250daf79515093e527b5ef6e5c
3f7bbaffbcaf4412b91b9bf15516553e
10a8d923c888cd256afe010ad1cdb8c8
0f6443a42eb69e0dc880b8f8f7dd61c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829200161865728
spelling Marín Escalante, Ana SalinovaChavez De La Cruz, Victoria Nicol2024-03-13T22:28:09Z2024-03-13T22:28:09Z2024-03-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/8001El presente Trabajo de Investigación por Suficiencia Profesional para obtener el grado de Licenciada en Trabajo Social se desarrolló en una empresa de rubro industrial dedicada a estructuras metálicas, tiene como base, los años experiencia que he venido desempeñando, su principal objetivo fue determinar el diseño metodológico en la intervención de gestionar el clima laboral para los colaboradores de la institución, enfatizando la labor de la profesional de Trabajo Social; con el diagnostico preliminar, se identificó los absentismos laborales y el mínimo conocimiento de los colaboradores por el derecho a sus seguros y beneficios laborales; del mismo, se observó el incremento en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se diseñó el programa de intervención tomando como base el modelo de Sistema de cambio total de Ralph Kilmann, denominado “Optimizando tu Bienestar”; su finalidad, promover una cultura de bienestar en los trabajadores, realizando capacitaciones en dos áreas fundamentales con temas relevantes para su bienestar e integración. La primera estrategia fue con el área de Salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA), con los talleres, se logró reducir el número de trabajadores que presentaban accidentes de trabajo o en enfermedades ocupacionales, asimismo se implementó las pausas activas con profesionales de la salud. Por otro lado, el área de Bienestar Social, con la Trabajadora Social se benefició con la optimización del clima laboral y responsabilidad empresarial; los colaboradores demostraron su aceptación por la información detallada de sus derechos y beneficios; asimismo con la modalidad presencial de la profesional en sus sedes, con que cuenta la empresa. Para finalizar, se han podido obtener resultados positivos reduciendo un 85 % los accidentes de trabajo, mientras que, los absentismos laborales disminuyeron un 40 % gracias a las herramientas de gestión diseñadas en el programa de intervención.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVBienestar socialGestión SocialClima laboralResponsabilidad empresarialSalud Ocupacional.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La Intervención de la Trabajadora Social en la Optimización del clima laboral en una empresa Industrial, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026https://orcid.org/0009-0003-6949-514477659133CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5feb7eb8-2648-4016-a3a2-719d0ca88aba/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55ORIGINALCARATULA-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdfCARATULA-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdfapplication/pdf179853https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdd54574-e96c-46e3-9d28-2bcddbe45b18/content1ebdb39733e87f94c0a61717293e06e4MD51TSP-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL-RP.pdfTSP-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL-RP.pdfapplication/pdf1387206https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47d5c93a-5948-4b53-980d-47a95c447b48/contentc1594187cc21133cbe2e9749a0187f3fMD52AUTORIZACIÓN REPOSITORIO- CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdfAUTORIZACIÓN REPOSITORIO- CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdfapplication/pdf240037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98274ef5-c79a-4e94-a550-543c9983f93a/content06e231ae5dc1e4181f39e02a1971f9dbMD53TURNITIN CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdfTURNITIN CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdfapplication/pdf7737855https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c14cf4ba-4f89-407b-a6f1-797c4bc420ce/content14d805d81b472379a14dfc4455166822MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84ede18f-ba09-4a89-9b78-566a9ce59378/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTCARATULA-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.txtCARATULA-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.txtExtracted texttext/plain5135https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02261d6b-1eac-4014-a061-c67ffc9ae55e/contenta64c91e98f30a29188e6354bd1200cf7MD57TSP-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL-RP.pdf.txtTSP-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain69055https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4245f0b5-6e1d-4278-a967-6846bd171738/content62606a2c246d3d6083aa8fa86b5eedb7MD59AUTORIZACIÓN REPOSITORIO- CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIO- CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.txtExtracted texttext/plain67https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c5ba13a-b593-4cb6-afa4-5aeb5102ea2c/contentaf2964f72197121d78375310b14d3c48MD511TURNITIN CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.txtTURNITIN CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.txtExtracted texttext/plain3668https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/231c702d-6e2d-43e8-80b2-ea009cca87f3/content495681ef573fa1d029bb75e372e8e275MD513THUMBNAILCARATULA-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.jpgCARATULA-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1401https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/393c2a4a-2c64-4d41-b50e-7f43a946f5a1/contentb73d66250daf79515093e527b5ef6e5cMD58TSP-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL-RP.pdf.jpgTSP-CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1397https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad6f2ad4-a94c-4503-a7c1-b748ab41703a/content3f7bbaffbcaf4412b91b9bf15516553eMD510AUTORIZACIÓN REPOSITORIO- CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIO- CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4679783e-47e1-416f-b68e-572d0b333932/content10a8d923c888cd256afe010ad1cdb8c8MD512TURNITIN CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.jpgTURNITIN CHAVEZ DE LA CRUZ VICTORIA NICOL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1587https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd617ea5-07f4-48ca-9748-80b68d3ab5ec/content0f6443a42eb69e0dc880b8f8f7dd61c6MD51420.500.11818/8001oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/80012025-05-09 17:29:25.102https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).