Conocimiento sobre alimentación saludable en madres y estado nutricional en niños preescolares del Pronoi Coovitsa el Tambo Huancayo 2020

Descripción del Articulo

La investigación fue de tipo básico con diseño metodológico no experimental. El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre el conocimiento sobre alimentación saludable en madres y estado nutricional en niños preescolares del PRONOI COOVITSA el Tambo Huancayo 2020, confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Elescano, Ana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1009
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación saludable
Estado nutricional del preescolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación fue de tipo básico con diseño metodológico no experimental. El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre el conocimiento sobre alimentación saludable en madres y estado nutricional en niños preescolares del PRONOI COOVITSA el Tambo Huancayo 2020, conformado con 30 madres, donde el instrumento para la recolección de datos del cuestionario y ficha de recolección de datos. En el resultado, el nivel de conocimiento de las madres sobre alimentación saludable el 70,0% registraron un nivel medio y 30,0 % nivel alto, no encontrando nivel de conocimiento bajo. En cuanto al estado nutricional del preescolar el 73,0% registro un estado nutricional normal con peso y talla adecuado para la edad, 13,5% desnutrición aguda con peso bajo para la edad. Conclusión: se acepta la Ho no existe relación significativa entre el nivel de conocimiento materno sobre alimentación y el estado nutricional en pre escolares del PRONOI COOVITSA el Tambo Huancayo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).