Amoxicilina como profilaxis antibiótica o antibiótico terapia para infecciones pos-exodoncia de terceros molares según los estudiantes de Estomatología de una Universidad Privada de Huancayo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: comparar el nivel de conocimiento sobre administración de la Amoxicilina como terapia para infecciones pos-exodoncia de terceros molares que tienen los estudiantes de Estomatología de una Universidad Privada de Huancayo 2020, según ciclo académico conclu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/369 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profilaxis antibiótica Antibioticoterapia Infecciones del sitio quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: comparar el nivel de conocimiento sobre administración de la Amoxicilina como terapia para infecciones pos-exodoncia de terceros molares que tienen los estudiantes de Estomatología de una Universidad Privada de Huancayo 2020, según ciclo académico concluyéndose, Conclusión, no existe diferencia significativa entre el VII y VIII ciclo de estudiantes en cuanto al nivel de conocimiento sobre administración de la Amoxicilina como terapia para infecciones pos-exodoncia, (p-valor = 0,782 y grado de significancia de 0,05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).