Estudio del uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo
Descripción del Articulo
Las infecciones comunitarias y nosocomiales siguen constituyendo hoy en día una de las principales causas de morbilidad a nivel mundial y en el caso de los países en vías de desarrollo, se produce una creciente resistencia antibiótica debido al mal uso de estos antibióticos; por ello el objetivo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/21 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/21 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antibióticos Resistencia Antibiótica Medicamentos |
| id |
UHFR_ec83931e45b8b60ddfa7fc5efd3cb49c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/21 |
| network_acronym_str |
UHFR |
| network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
| repository_id_str |
4859 |
| spelling |
Estudio del uso racional de antibióticos en la población del distrito de HuancayoStudy of rational antibiotic use in the population of the district of HuancayoMamani Palacios, Miller DeivisVasquez Salinas, Fatima MarcyaAntibióticosResistencia AntibióticaMedicamentosLas infecciones comunitarias y nosocomiales siguen constituyendo hoy en día una de las principales causas de morbilidad a nivel mundial y en el caso de los países en vías de desarrollo, se produce una creciente resistencia antibiótica debido al mal uso de estos antibióticos; por ello el objetivo de esta investigación fue evaluar el uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo; cumpliendo como metodología una investigación de nivel básico, de tipo descriptivo, prospectivo y transversal en una muestra de 399 personas del distrito de Huancayo, de ambos sexos, entre las edades de 18 a 60 años, teniendo como resultado que el 84% de las personas, alguna vez ha empleado los antibióticos y concluyéndose que los antibióticos más utilizados sin receta médica fueron la amoxicilina, seguido del sulfametoxazol + trimetropin, a través de una inversión entre 10 a más de 120 nuevos soles, en el 56,1% de los que utilizaron los antibióticos en la última ocasión."Community and Hospital-acquired infections remain today one of the leading causes of morbidity worldwide and in the case of developing countries, increasing antibiotic resistance occurs due to the misuse of these antibiotics; therefore the objective of this research was to evaluate the rational use of antibiotics in the population of the district of Huancayo; serving as a methodology research basic level, descriptive, prospective and cross in a sample of 399 people in the district of Huancayo, of both sexes, between the ages of 18 to 60 years, with the result that 84% of people , you have ever used antibiotics and concluded that the most widely used non-prescription antibiotics were amoxicillin, followed by sulfamethoxazole + trimethoprim, through an investment between 10 to more than 120 new soles, 56.1% of those who they used antibiotics in the last time. "TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltAndamayo Flores, Diana Esmeralda2016-09-20T20:43:30Z2016-09-20T20:43:30Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfVancouverTL CFB QV748 M21http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/21Repositorio Institucional - UPHFRUniversidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/212022-07-19T22:12:37Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo Study of rational antibiotic use in the population of the district of Huancayo |
| title |
Estudio del uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo |
| spellingShingle |
Estudio del uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo Mamani Palacios, Miller Deivis Antibióticos Resistencia Antibiótica Medicamentos |
| title_short |
Estudio del uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo |
| title_full |
Estudio del uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo |
| title_fullStr |
Estudio del uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo |
| title_full_unstemmed |
Estudio del uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo |
| title_sort |
Estudio del uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamani Palacios, Miller Deivis Vasquez Salinas, Fatima Marcya |
| author |
Mamani Palacios, Miller Deivis |
| author_facet |
Mamani Palacios, Miller Deivis Vasquez Salinas, Fatima Marcya |
| author_role |
author |
| author2 |
Vasquez Salinas, Fatima Marcya |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andamayo Flores, Diana Esmeralda |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antibióticos Resistencia Antibiótica Medicamentos |
| topic |
Antibióticos Resistencia Antibiótica Medicamentos |
| description |
Las infecciones comunitarias y nosocomiales siguen constituyendo hoy en día una de las principales causas de morbilidad a nivel mundial y en el caso de los países en vías de desarrollo, se produce una creciente resistencia antibiótica debido al mal uso de estos antibióticos; por ello el objetivo de esta investigación fue evaluar el uso racional de antibióticos en la población del distrito de Huancayo; cumpliendo como metodología una investigación de nivel básico, de tipo descriptivo, prospectivo y transversal en una muestra de 399 personas del distrito de Huancayo, de ambos sexos, entre las edades de 18 a 60 años, teniendo como resultado que el 84% de las personas, alguna vez ha empleado los antibióticos y concluyéndose que los antibióticos más utilizados sin receta médica fueron la amoxicilina, seguido del sulfametoxazol + trimetropin, a través de una inversión entre 10 a más de 120 nuevos soles, en el 56,1% de los que utilizaron los antibióticos en la última ocasión. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-20T20:43:30Z 2016-09-20T20:43:30Z 2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver TL CFB QV748 M21 http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/21 |
| identifier_str_mv |
Vancouver TL CFB QV748 M21 |
| url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/21 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPHFR Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
| instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| instacron_str |
ROOSEVELT |
| institution |
ROOSEVELT |
| reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
| collection |
ROOSEVELT-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1814270355206832128 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).