Eficacia del uso de antibiótico como profiláctico de sepsis post Biopsia de Próstata

Descripción del Articulo

Objetivos: Sistematizar y analizar las evidencias sobre la eficacia del uso de antibiótico como profiláctico de sepsis post biopsia de próstata. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo y el diseño fue una revisión sistemática, los estudios se identificaron desde las bases de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Colán, Gricelda Nora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Próstata
Biopsia Próstata
Profilaxis Antibiótica
Antibiótico
Descripción
Sumario:Objetivos: Sistematizar y analizar las evidencias sobre la eficacia del uso de antibiótico como profiláctico de sepsis post biopsia de próstata. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo y el diseño fue una revisión sistemática, los estudios se identificaron desde las bases de datos de Pubmed, Scielo, Medline, ElSevier, EBSCO y Cochrane Plus. se contó con una población de 35 artículos, a los cuales se le aplicaron el método de GRADE con lo que se contó con una muestra de 10 artículos científicos; publicados con una antigüedad no mayor de diez años y que son artículos en idioma español, portugués, inglés. Resultados: Las evidencias demostraron la eficacia del uso de antibiótico como profiláctico de sepsis post biopsia de próstata, pese a no existir un protocolo unificado de tratamiento profiláctico, más usado fueron las quinolonas, específicamente la ciprofloxacina vía oral por su fácil administración y costo, en pacientes que presentaron resistencia a esta, se administró los aminoglucósidos. Conclusiones: Se concluyó que un 90 % la eficacia del uso de antibiótico como profiláctico de sepsis post biopsia de próstata, un 10% concluyó que no es eficaz debido a factores como la diabetes mellitus y la resistencia antimicrobiana por uso previo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).