Nivel de autoestima y el tipo de familia de los estudiantes del segundo y tercer semestre de la escuela profesional de enfermería, de la universidad privada de Huancayo Franklin Roosevelt - Huancayo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Nivel de autoestima y el tipo de familia de los estudiantes del segundo y tercer semestre de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada de Huancayo “Franklin Roosevelt” - Huancayo 2016 tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Gonzales, Christian Yamil, Zuaso Berrocal, Megumi Steysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/148
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de familia
Autoestima
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Nivel de autoestima y el tipo de familia de los estudiantes del segundo y tercer semestre de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada de Huancayo “Franklin Roosevelt” - Huancayo 2016 tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de autoestima y el tipo de familia. El método de investigación fue científico, el tipo de investigación básico, el nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal La técnica que se utilizó fue la encuesta y se aplicó dos instrumentos, que fueron 2 cuestionarios (el primero fue la Escala de Autoestima Modificada de Stanley Coopersmith y el segundo fue la Escala de Evaluación: Tipo de Familia), con una muestra de 34 estudiantes de enfermería de la UPHFR; analizándose los datos. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes del segundo y tercer semestre de la Escuela Profesional de Enfermería de la UPHFR tienen una autoestima alta (44%) y que la mayoría de los estudiantes del segundo y tercer semestre de la Escuela Profesional de Enfermería de la UPHFR tienen una familia de tipo funcional (68%). Concluyendo que existe relación significativa entre el nivel de autoestima y el tipo de familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).