Conocimiento y recomendación del uso de colutorios bucales en la prevención del Covid-19 del personal de Salud del Hospital de apoyo Cangallo

Descripción del Articulo

Determinar la relación de nivel de conocimiento y recomendación de los colutorios bucales como medida de prevención en la transmisión del Covid-19 del personal de salud del Hospital de Apoyo Cangallo 2022. Material y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y correlacional se evaluaron a 64 profesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Segovia Medina, Maribel, Quispe Mañuico, Cesilia Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/811
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Conocimiento
Colutorios
Recomendación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la relación de nivel de conocimiento y recomendación de los colutorios bucales como medida de prevención en la transmisión del Covid-19 del personal de salud del Hospital de Apoyo Cangallo 2022. Material y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y correlacional se evaluaron a 64 profesionales de salud, 27 médicos, 33 enfermeras y 4 odontólogos. Para evaluar el nivel de conocimiento y recomendación de los colutorios bucales se utilizó el cuestionario a través de 2 encuestas elaboradas por las investigadoras y validado por 3 expertos, el análisis de cada variable fue mediante la estadística descriptiva con tablas de frecuencia y porcentaje y el análisis bivariado se llevó a cabo mediante la Prueba de Rho de Spearman y se consideró un nivel de significancia de 0,05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).