Diferencias morfométricas del conducto nasopalatino en tomografías de pacientes dentados y desdentados anterosuperior de un centro radiológico de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo descriptivo, comparativo, observacional, transversal y prospectivo. El objetivo fue determinar la diferencia morfométrica del CNP en pacientes dentados y desdentados anterosuperior en tomografías. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. La muestra e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Huarza, Yurbe Yudi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/877
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dentados
Desdentados
Tomografías
Morfometría
Conducto nasopalatino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_a88e8534079579df89a3b879528abadc
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/877
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Diferencias morfométricas del conducto nasopalatino en tomografías de pacientes dentados y desdentados anterosuperior de un centro radiológico de Arequipa, 2022Morphometry differences of the nasopalatine canal in tomography of dentate and anterosuperior edentulous patients from a radiological center in Arequipa, 2022Florez Huarza, Yurbe YudiDentadosDesdentadosTomografíasMorfometríaConducto nasopalatinohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14La investigación es de tipo descriptivo, comparativo, observacional, transversal y prospectivo. El objetivo fue determinar la diferencia morfométrica del CNP en pacientes dentados y desdentados anterosuperior en tomografías. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. La muestra estuvo conformada por 280 tomografías. Los resultados reportaron que la forma del CNP más común fue el tipo A (66.4 %). La longitud del CNP fue de 11.09mm, el DFI en dentados fue de 4.15mm y en desdentados fue de 4.64mm, El DM del CNP en dentados fue de 2.96mm y en desdentados fue de 3.28mm, el DFNP en dentados fue de 3.81mm y en desdentados fue de 4.25 mm. Se concluye que existe diferencia morfométrica del CNP en pacientes dentados y desdentados anterosuperior en tomografíasThe research is descriptive, comparative, observational, cross-sectional and prospective. The objective was to determine the morphometric difference of the CNP in dentate and anterosuperior edentulous patients in CT scans. A data collection form was used as an instrument. The sample consisted of 280 CT scans. The results reported that the most common NPC shape was type A (66.4 %). The length of the CNP was 11.09mm, the DFI in dentate was 4.15mm and in edentulous was 4.64mm, the DM of the CNP in dentate was 2.96mm and in edentulous was 3.28mm, the DFNP in dentate was 3.81mm and in edentulous was 4.25mm. It is concluded that there is a morphometric difference of the CNP in dentate and edentulous patients in anterosuperior tomographiesUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEZavaleta Alemán, Liliana Melchora2022-06-03T16:06:57Z2022-06-03T16:06:57Z2022-05-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/877Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/8772022-07-19T22:13:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias morfométricas del conducto nasopalatino en tomografías de pacientes dentados y desdentados anterosuperior de un centro radiológico de Arequipa, 2022
Morphometry differences of the nasopalatine canal in tomography of dentate and anterosuperior edentulous patients from a radiological center in Arequipa, 2022
title Diferencias morfométricas del conducto nasopalatino en tomografías de pacientes dentados y desdentados anterosuperior de un centro radiológico de Arequipa, 2022
spellingShingle Diferencias morfométricas del conducto nasopalatino en tomografías de pacientes dentados y desdentados anterosuperior de un centro radiológico de Arequipa, 2022
Florez Huarza, Yurbe Yudi
Dentados
Desdentados
Tomografías
Morfometría
Conducto nasopalatino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Diferencias morfométricas del conducto nasopalatino en tomografías de pacientes dentados y desdentados anterosuperior de un centro radiológico de Arequipa, 2022
title_full Diferencias morfométricas del conducto nasopalatino en tomografías de pacientes dentados y desdentados anterosuperior de un centro radiológico de Arequipa, 2022
title_fullStr Diferencias morfométricas del conducto nasopalatino en tomografías de pacientes dentados y desdentados anterosuperior de un centro radiológico de Arequipa, 2022
title_full_unstemmed Diferencias morfométricas del conducto nasopalatino en tomografías de pacientes dentados y desdentados anterosuperior de un centro radiológico de Arequipa, 2022
title_sort Diferencias morfométricas del conducto nasopalatino en tomografías de pacientes dentados y desdentados anterosuperior de un centro radiológico de Arequipa, 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Florez Huarza, Yurbe Yudi
author Florez Huarza, Yurbe Yudi
author_facet Florez Huarza, Yurbe Yudi
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zavaleta Alemán, Liliana Melchora
dc.subject.none.fl_str_mv Dentados
Desdentados
Tomografías
Morfometría
Conducto nasopalatino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Dentados
Desdentados
Tomografías
Morfometría
Conducto nasopalatino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La investigación es de tipo descriptivo, comparativo, observacional, transversal y prospectivo. El objetivo fue determinar la diferencia morfométrica del CNP en pacientes dentados y desdentados anterosuperior en tomografías. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. La muestra estuvo conformada por 280 tomografías. Los resultados reportaron que la forma del CNP más común fue el tipo A (66.4 %). La longitud del CNP fue de 11.09mm, el DFI en dentados fue de 4.15mm y en desdentados fue de 4.64mm, El DM del CNP en dentados fue de 2.96mm y en desdentados fue de 3.28mm, el DFNP en dentados fue de 3.81mm y en desdentados fue de 4.25 mm. Se concluye que existe diferencia morfométrica del CNP en pacientes dentados y desdentados anterosuperior en tomografías
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-03T16:06:57Z
2022-06-03T16:06:57Z
2022-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/877
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270347932860416
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).