Eficacia del sulfato ferroso en el incremento de hemoglobina en gestantes de la posta de Saños Chico, Huancayo – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la eficacia del sulfato ferroso en el incremento de los niveles de hemoglobina de gestantes que acudieron a la posta de Saños Chico. El método fue científico de tipo básico y longitudinal de nivel descriptivo comparativo, diseño no experimental. Los resultados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1323 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de hemoglobina Sulfato ferroso Anemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UHFR_a4448530a5c12a932a211cd9aa23a7ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1323 |
network_acronym_str |
UHFR |
network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
repository_id_str |
4859 |
spelling |
Eficacia del sulfato ferroso en el incremento de hemoglobina en gestantes de la posta de Saños Chico, Huancayo – 2022Efficacy of ferrous sulfate in the increase of hemoglobin in pregnant women in the posta de Saños Chico, Huancayo - 2022Rivas Travezaño, Eric JhonnathanNiveles de hemoglobinaSulfato ferrosoAnemiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05El objetivo del estudio fue determinar la eficacia del sulfato ferroso en el incremento de los niveles de hemoglobina de gestantes que acudieron a la posta de Saños Chico. El método fue científico de tipo básico y longitudinal de nivel descriptivo comparativo, diseño no experimental. Los resultados fueron que un 88.3% de mujeres embarazadas presentaban anemia mientras un 11.8% no lo presentaba. Igualmente, que la presencia de anemia en el primer trimestre de gestación fue de 79%, mientras que en el segundo trimestre de gestación fue de 100% y finalmente que la presencia de anemia en el tercer trimestre de gestación también fue de un 100%. Se concluyó que mediante la prueba con signos de Wilcoxon hay un aumento significativo en el nivel de Hb.The objective of the study was to determine the efficacy of ferrous sulfate in increasing hemoglobin levels in pregnant women who attended the Saños Chico health post. The method was a basic scientific, longitudinal, descriptive, comparative, non-experimental design. The results showed that 88.3% of pregnant women had anemia while 11.8% did not. Likewise, the presence of anemia in the first trimester of gestation was 79%, while in the second trimester of gestation it was 100% and finally the presence of anemia in the third trimester of gestation was also 100%. It was concluded that by means of the Wilcoxon sign test there is a significant increase in the Hb level.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEAyala Picoaga, Vicente Manuel2023-02-22T16:15:31Z2023-02-22T16:15:31Z2023-02-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1323Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/13232023-02-22T17:03:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia del sulfato ferroso en el incremento de hemoglobina en gestantes de la posta de Saños Chico, Huancayo – 2022 Efficacy of ferrous sulfate in the increase of hemoglobin in pregnant women in the posta de Saños Chico, Huancayo - 2022 |
title |
Eficacia del sulfato ferroso en el incremento de hemoglobina en gestantes de la posta de Saños Chico, Huancayo – 2022 |
spellingShingle |
Eficacia del sulfato ferroso en el incremento de hemoglobina en gestantes de la posta de Saños Chico, Huancayo – 2022 Rivas Travezaño, Eric Jhonnathan Niveles de hemoglobina Sulfato ferroso Anemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Eficacia del sulfato ferroso en el incremento de hemoglobina en gestantes de la posta de Saños Chico, Huancayo – 2022 |
title_full |
Eficacia del sulfato ferroso en el incremento de hemoglobina en gestantes de la posta de Saños Chico, Huancayo – 2022 |
title_fullStr |
Eficacia del sulfato ferroso en el incremento de hemoglobina en gestantes de la posta de Saños Chico, Huancayo – 2022 |
title_full_unstemmed |
Eficacia del sulfato ferroso en el incremento de hemoglobina en gestantes de la posta de Saños Chico, Huancayo – 2022 |
title_sort |
Eficacia del sulfato ferroso en el incremento de hemoglobina en gestantes de la posta de Saños Chico, Huancayo – 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivas Travezaño, Eric Jhonnathan |
author |
Rivas Travezaño, Eric Jhonnathan |
author_facet |
Rivas Travezaño, Eric Jhonnathan |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ayala Picoaga, Vicente Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Niveles de hemoglobina Sulfato ferroso Anemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
topic |
Niveles de hemoglobina Sulfato ferroso Anemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
El objetivo del estudio fue determinar la eficacia del sulfato ferroso en el incremento de los niveles de hemoglobina de gestantes que acudieron a la posta de Saños Chico. El método fue científico de tipo básico y longitudinal de nivel descriptivo comparativo, diseño no experimental. Los resultados fueron que un 88.3% de mujeres embarazadas presentaban anemia mientras un 11.8% no lo presentaba. Igualmente, que la presencia de anemia en el primer trimestre de gestación fue de 79%, mientras que en el segundo trimestre de gestación fue de 100% y finalmente que la presencia de anemia en el tercer trimestre de gestación también fue de un 100%. Se concluyó que mediante la prueba con signos de Wilcoxon hay un aumento significativo en el nivel de Hb. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-22T16:15:31Z 2023-02-22T16:15:31Z 2023-02-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1323 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
instacron_str |
ROOSEVELT |
institution |
ROOSEVELT |
reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
collection |
ROOSEVELT-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1814270349974437888 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).