Factores de riesgo ergonómicos en persona de la droguería Infarval Lima 2022

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo cuantitativo como diseño metodológico no experimental. El objetivo de la investigación fue identificar los factores de riesgo ergonómico en el personal de la droguería Infarval conformado con una cantidad de muestra de 30 trabajadores. El 63,3% presentaron un riesgo ergon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibañez Rodriguez, Roxana Elizabeth, Serna Buitron, Venancia Rosalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1120
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Trastornos musculoesqueléticos
Factores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo cuantitativo como diseño metodológico no experimental. El objetivo de la investigación fue identificar los factores de riesgo ergonómico en el personal de la droguería Infarval conformado con una cantidad de muestra de 30 trabajadores. El 63,3% presentaron un riesgo ergonómico alto; respecto a los factores de riesgo ergonómicos en su dimensión postura corporal, el 83,3% presentaron un riesgo ergonómico alto, respecto a los factores de riesgo ergonómicos en su dimensión manipulación de carga, el 73,3% presentó un riesgo ergonómico alto; respecto a los factores de riesgo ergonómicos en su dimensión bipedestación prolongada, el 83,3% presentaron un riesgo ergonómico alto. En conclusión, de acuerdo a los resultados obtenidos se determinó que los factores de riesgo ergonómicos en sus diferentes dimensiones en el personal de la droguería Infarval-Lima 2022, son altos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).