Factores asociados a la indicación de Episiotomia, en Pacientes Primiparas, atendidas en el Hospital Domingo Olavegoya-Jauja, de octubre del 2016 a Marzo del 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación que guardan los factores asociados y la indicación de episiotomías, en paciente primíparas, atendidas en el Hospital Domingo Olavegoya – jauja, de Octubre del 2016 a Marzo del 2017. METODO Y MATERIALES: El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/58 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/58 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Episiotomía Primiparidad |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación que guardan los factores asociados y la indicación de episiotomías, en paciente primíparas, atendidas en el Hospital Domingo Olavegoya – jauja, de Octubre del 2016 a Marzo del 2017. METODO Y MATERIALES: El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, transeccional y descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se elaboró un instrumento, en la que se recolecto información en relación a los factores asociados a la indicación de episiotomía en pacientes primíparas, factores como: talla materna, primiparidad, ponderado fetal y sufrimiento fetal; el presente estudio estuvo constituido por una población de 212 pacientes y una muestra de 55 primíparas que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: No existe relación entre los factores maternos y la indicación de episiotomía en paciente primíparas. Existe moderada relación entre los factores obstétricos y la indicación de episiotomía en paciente primíparas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).