Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de pandemia en el Distrito en Santa Anita – Lima 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación plantea demostrar los factores condicionantes en la automedicación en el contexto de esta pandemia. La automedicación es la autoadministración de medicamentos no prescritas por un médico el cual puede conllevar a muchos problemas de salud. Objetivo General Identificar los factores...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/244 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Pandemia Antibioticos |
id |
UHFR_82544ad3936c1294b4e82fefbbee779a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/244 |
network_acronym_str |
UHFR |
network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
repository_id_str |
4859 |
spelling |
Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de pandemia en el Distrito en Santa Anita – Lima 2020Conditioning factors of self-medication in times of pandemic in the District in Santa Anita - Lima 2020Julcarima Rosales, Estefanny MargothLima Silvera, NoemiAutomedicaciónPandemiaAntibioticosEsta investigación plantea demostrar los factores condicionantes en la automedicación en el contexto de esta pandemia. La automedicación es la autoadministración de medicamentos no prescritas por un médico el cual puede conllevar a muchos problemas de salud. Objetivo General Identificar los factores que condicionan la automedicación en tiempos de pandemia en el distrito de Santa Anita – Lima 2020. Materiales y Método: El estudio posee un diseño de estudio descriptivo. La población está conformada por los usuarios de las boticas del distrito de Santa Anita. La población de estudio fueron aquellos usuarios mayores de 18 años que se automedicaron, usuarios voluntarios que deseen colaborar con el estudio. Se realizó con una muestra de 322 usuarios de las boticas del distrito de Santa y se realizó el estudio descriptivo. Encontrándose como resultado La automedicación en los factores que condicionaron la automedicación en tiempos de pandemia de los pobladores residentes en Santa Anita departamento de Lima, fue alta en las familias encuestadas y constituye un grave problema de salud pública, por la percepción de exageración y generación de miedo en la población que fueron motivados en mayor medida ocasionados por los familiares, amigos, la televisión y las redes sociales, así mismo que el grupo etario de 30-45 años fue la mayor población de la muestra que se entrevistó y representa en un 48 %, seguido por el grupo etario de 18-29 años que representa un 31 % y por último el grupo etario de 46-60 años que representa un 21 % de la población muestreada. Coincidiendo que es la población menos vulnerable al virus del COVID 19This research aims to demonstrate the determinants of self-medication in the context of this pandemic. Self-medication is the self-administration of non-prescribed medications by a physician which can lead to many health problems. General Objective To identify the factors that condition self-medication in times of pandemic in the district of Santa Anita - Lima 2020. Materials and Methods: The study has a descriptive study design. The population is made up of the users of pharmacies in the Santa Anita district. The study population was those users over 18 years of age who self-medicated, users volunteers who wish to collaborate with the study. The descriptive study was carried out with a sample of 322 users of the apothecaries in the Santa district. As a result, the self-medication factors that conditioned the self-medication in times of pandemic of the residents of Santa Anita department of Lima, was high in the families surveyed and constitutes a serious public health problem, by the perception of exaggeration and generation of fear in the population that were motivated to a greater extent by family, friends, television and social networks, as well as the age group of 30-45 years was the largest population in the sample that was interviewed and represents 48%, followed by the 18-29 year old age group which represents 31% and finally the 46-60 year old age group which represents 21% of the sampled population. Coinciding that is the population less vulnerable to the virus of COVID 19TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltLavado Morales, Ivar2020-11-23T08:27:47Z2020-11-23T08:27:47Z2020-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/244Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2442022-07-19T22:12:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de pandemia en el Distrito en Santa Anita – Lima 2020 Conditioning factors of self-medication in times of pandemic in the District in Santa Anita - Lima 2020 |
title |
Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de pandemia en el Distrito en Santa Anita – Lima 2020 |
spellingShingle |
Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de pandemia en el Distrito en Santa Anita – Lima 2020 Julcarima Rosales, Estefanny Margoth Automedicación Pandemia Antibioticos |
title_short |
Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de pandemia en el Distrito en Santa Anita – Lima 2020 |
title_full |
Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de pandemia en el Distrito en Santa Anita – Lima 2020 |
title_fullStr |
Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de pandemia en el Distrito en Santa Anita – Lima 2020 |
title_full_unstemmed |
Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de pandemia en el Distrito en Santa Anita – Lima 2020 |
title_sort |
Factores condicionantes de la automedicación en tiempos de pandemia en el Distrito en Santa Anita – Lima 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Julcarima Rosales, Estefanny Margoth Lima Silvera, Noemi |
author |
Julcarima Rosales, Estefanny Margoth |
author_facet |
Julcarima Rosales, Estefanny Margoth Lima Silvera, Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Lima Silvera, Noemi |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lavado Morales, Ivar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Automedicación Pandemia Antibioticos |
topic |
Automedicación Pandemia Antibioticos |
description |
Esta investigación plantea demostrar los factores condicionantes en la automedicación en el contexto de esta pandemia. La automedicación es la autoadministración de medicamentos no prescritas por un médico el cual puede conllevar a muchos problemas de salud. Objetivo General Identificar los factores que condicionan la automedicación en tiempos de pandemia en el distrito de Santa Anita – Lima 2020. Materiales y Método: El estudio posee un diseño de estudio descriptivo. La población está conformada por los usuarios de las boticas del distrito de Santa Anita. La población de estudio fueron aquellos usuarios mayores de 18 años que se automedicaron, usuarios voluntarios que deseen colaborar con el estudio. Se realizó con una muestra de 322 usuarios de las boticas del distrito de Santa y se realizó el estudio descriptivo. Encontrándose como resultado La automedicación en los factores que condicionaron la automedicación en tiempos de pandemia de los pobladores residentes en Santa Anita departamento de Lima, fue alta en las familias encuestadas y constituye un grave problema de salud pública, por la percepción de exageración y generación de miedo en la población que fueron motivados en mayor medida ocasionados por los familiares, amigos, la televisión y las redes sociales, así mismo que el grupo etario de 30-45 años fue la mayor población de la muestra que se entrevistó y representa en un 48 %, seguido por el grupo etario de 18-29 años que representa un 31 % y por último el grupo etario de 46-60 años que representa un 21 % de la población muestreada. Coincidiendo que es la población menos vulnerable al virus del COVID 19 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-23T08:27:47Z 2020-11-23T08:27:47Z 2020-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/244 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/244 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
instacron_str |
ROOSEVELT |
institution |
ROOSEVELT |
reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
collection |
ROOSEVELT-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1814270359882432512 |
score |
13.882531 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).