Factores que inciden en el consumo de suplementos nutricionales en adultos mayores en usuarios que acuden a la Botica Salud & Bienestar. Provincia de Barranca – Lima en el periodo febrero – marzo 2022

Descripción del Articulo

Los estudios han demostrado la utilidad de la administración de suplementos nutricionales en adultos mayores, con efectos positivos y reduce las complicaciones a la salud sin disminuir el consumo de alimentos diario. La edad media de los participantes fue de 63 años, con un rango de 60 a 79 años. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Melgarejo, Juan Carlos, Vicente Armas, Laura Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/953
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplementos nutricionales
Adulto mayor
Desnutrición
Soporte social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los estudios han demostrado la utilidad de la administración de suplementos nutricionales en adultos mayores, con efectos positivos y reduce las complicaciones a la salud sin disminuir el consumo de alimentos diario. La edad media de los participantes fue de 63 años, con un rango de 60 a 79 años. El 70.2% de los adultos mayores manifestó no padecer ningún tipo de enfermedad crónica, signos de deterioro cognitivo o algún daño físico. El 88.3% indicó que viven en familia. El 97.9% considera beneficioso en su estado de salud, físico y emocional. El 62.8% si dejara de usar los suplementos nutricionales produciría desnutrición. El 28% indicó consumir suplementos nutricionales sin prescripción médica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).