Factores sociodemográficos relacionados a la pre eclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola – Nasca – 2020
Descripción del Articulo
La siguiente investigación es de metodología de tipo básica y diseño no experimental – transversal. Donde se utilizaron 100 historias clínicas de las usuarias atendidas con Dx de pre eclampsia. Para ello fue necesario el instrumento de fichas de recolección de datos validada previamente por juicio d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/683 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores sociales Factores demográficos preeclampsia Usuaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La siguiente investigación es de metodología de tipo básica y diseño no experimental – transversal. Donde se utilizaron 100 historias clínicas de las usuarias atendidas con Dx de pre eclampsia. Para ello fue necesario el instrumento de fichas de recolección de datos validada previamente por juicio de expertos. Los resultados demostraron que los factores sociales prevalentes en el nivel económico es nivel medio 52.0%, zona de procedencia el Urbano-Marginales 42.0%, la cantidad de hijos es de 1 a 2 hijos 66.0%;Tipo de familia, la nuclear 50.0%.En factores demográficos más prevalentes en cuanto a la edad es 21 a 40 años 79.0%, grado de instrucción las pacientes con secundaria 61.0%, estado civil convivientes 69.0%, La ocupación predominando el ama de casa 78.0%. Tomando dicho estudio, se concluyó que existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y la pre eclampsia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).