Determinar el cumplimiento del Observatorio de Precios de los Medicamentos - DIGEMID por las Oficinas Farmacéuticas – Lima 2020

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación tiene como principal objetivo determinar el cumplimiento de las oficinas farmacéuticas al Observatorio de Precios de los medicamentos – DIGEMID en el Distrito de Villa el Salvador – Lima 2020. El método utilizado es científico, el diseño es descriptivo, observacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Artica, Myriam Margoth, Rodríguez Avelino, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/357
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Observatorio de precios
Oficina farmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación tiene como principal objetivo determinar el cumplimiento de las oficinas farmacéuticas al Observatorio de Precios de los medicamentos – DIGEMID en el Distrito de Villa el Salvador – Lima 2020. El método utilizado es científico, el diseño es descriptivo, observacional y transversal, la población que se utilizó fue de 127 oficinas farmacéuticas del Distrito de Villa el Salvador y se trabajó con una muestra de 100 establecimientos farmacéuticos. RESULTADOS. El cumplimiento es alto en el reporte al observatorio de precios con un 52 % y bajo en un 48 % considerando que uno o todos los reportes mensuales han realizado durante el periodo de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).