Reacciones adversas a fármacos antihipertensivos en pacientes atendidos en el centro de salud Class Santa Adriana, San Roman - Juliaca, 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de la siguiente investigación es determinar la frecuencia de reacciones adversas a los fármacos antihipertensivos en pacientes con tratamiento en el Centro de Salud Class Santa Adriana, San Roman - Juliaca, abril a junio 2023. El método de investigación fue básico de nivel descriptivo, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palaco Pacheco, Alejandra Felicitas, Ccuno Paccosoncco, Liz Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1800
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacciones adversas
Antihipertensivos
Historias clínicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la siguiente investigación es determinar la frecuencia de reacciones adversas a los fármacos antihipertensivos en pacientes con tratamiento en el Centro de Salud Class Santa Adriana, San Roman - Juliaca, abril a junio 2023. El método de investigación fue básico de nivel descriptivo, no experimental, de naturaleza retrospectiva y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 48 historias clínicas y se empleó como instrumento una ficha de recolección de datos. Los resultados muestran que el medicamento con mayor consumo fue la enalapril con 29.17%, el 60.50% pacientes con hipertensión, la reacción adversa con mayor frecuencia fue la cefalea con un valor del 47.92%. En conclusión, la totalidad de las historias clínicas evaluadas evidenciaron al menos una reacción adversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).