Interacciones medicamentosas potenciales en la Unidad Hospitalaria de Medicina Interna del Hospital Militar Central Jesús María – Lima, periodo agosto 2022 – febrero del 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue identificar las interacciones medicamentosas potenciales en la unidad hospitalaria de medicina interna del Hospital Militar Central Jesús María-Lima, periodo agosto 2022 a febrero 2023. El método fue analítico, descriptivo no experimental. la muestra fue de 185 f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arquiñego Quispe de Campos, Wendy Berusca, Ochavano Nunta, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1837
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción medicamentosa
potencial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue identificar las interacciones medicamentosas potenciales en la unidad hospitalaria de medicina interna del Hospital Militar Central Jesús María-Lima, periodo agosto 2022 a febrero 2023. El método fue analítico, descriptivo no experimental. la muestra fue de 185 fichas, Los resultados demostraron el sexo masculino con un 81 % y la edad con más predominancia en las interacciones fueron de 30-59 años con un 86 %, en la frecuencia de interacciones se obtuvieron que la dexametasona-diclofenaco fue del 7.53%, el de tipo de interacciones fue farmacodinámica con un 70.71%. Concluyéndose que se identificó las interacciones medicamentosas potenciales más frecuentes en las fichas de seguimiento farmacoterapéutico, siendo la interacción mayor el de la dexametasona - diclofenaco con un 7.53%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).