Hipertensión arterial y estilos de vida del adulto mayor que acuden a la farmacia Medicar Farma – Satipo.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar el estilo de vida de los adultos mayores hipertensos que acuden a la Farmacia Medicar Farma. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo. La población estuvo conformada por 100 pacientes atendidos como resultado; en la salud del adulto mayo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1887 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida hábitos alimenticios hipertensión arterial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar el estilo de vida de los adultos mayores hipertensos que acuden a la Farmacia Medicar Farma. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo. La población estuvo conformada por 100 pacientes atendidos como resultado; en la salud del adulto mayor, se observa que el 63,3% a veces piden información a los profesionales de salud sobre cómo cuidarse para evitar complicaciones de su hipertensión arterial, a veces asisten a programas educativos sobre el cuidado de la salud personal, a veces leen libros, artículos o mira programas de televisión sobre la promoción a la salud y a veces relatan al médico cualquier síntoma extraño de su hipertensión. En conclusión, el 69,6% de los adultos mayores hipertensos no tienen un estilo de vida saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).